Emplea Neuquén y Fundación YPF lanzan nueva propuesta formativa
Se trata de ocho capacitaciones virtuales, gratuitas y autogestionadas, orientadas a mejorar las oportunidades laborales en áreas como eficiencia energética, energías renovables, automatización y seguridad en el trabajo.
Este lunes, se habilitaron ocho nuevas capacitaciones virtuales y autogestionadas, orientadas a mejorar el perfil laboral de los neuquinos y neuquinas. La propuesta incluye cursos sobre eficiencia energética, energías renovables y salud y seguridad en el trabajo, entre otros.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en conjunto con la Fundación YPF, lanzó una nueva serie de capacitaciones virtuales a través del Campus Virtual de Emplea Neuquén.
Los cursos son gratuitos, de acceso libre y sin horarios fijos, lo que permite a cada participante avanzar a su ritmo desde cualquier lugar con conexión a internet.
Se habilitan ocho propuestas formativas, que se publicarán de manera semanal y con cupos ilimitados. Están destinadas principalmente a personas desempleadas, subempleadas o interesadas en adquirir nuevas habilidades vinculadas al actual mercado laboral.
"El acceso a la formación es una de las herramientas más efectivas para facilitar la inclusión laboral", afirmó el ministro Lucas Castelli, quien destacó que estos cursos responden a una decisión del gobernador Rolando Figueroa de "estar presentes en el territorio, acercando oportunidades concretas para que ningún neuquino tenga que irse de su lugar para capacitarse".
Por su parte, Pedro Angulo, gerente de Formación Técnica y Desarrollo Local de Fundación YPF, señaló que el objetivo es "llegar a la mayor cantidad posible de neuquinos interesados en formarse en especialidades vinculadas al sector energético".
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que apunta a fortalecer la formación técnica y ampliar la empleabilidad en la provincia.
Cada curso tiene una duración aproximada de 20 horas y contempla temas clave como eficiencia energética, automatización, energías renovables, gestión de residuos, instalaciones eléctricas, movilidad urbana sostenible, instrumentación industrial, y salud y seguridad en el trabajo.
Además de los contenidos teóricos y multimedia, las capacitaciones incluyen actividades prácticas que apuntan a mejorar habilidades técnicas, promover la conciencia ambiental y responder a las demandas del presente y del futuro del empleo.
Las inscripciones para el primer curso, sobre Eficiencia Energética, ya están abiertas en la plataforma oficial de Emplea Neuquén:
https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar/empleaneuquen
Fuente: Medios