Avance

Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública

El gobierno provincial reinauguró los edificios de las escuelas primarias N°223, 207 y 256 tras importantes refacciones estructurales. Las intervenciones superan los 2.000 millones de pesos y reflejan la prioridad de fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia.

Neuquén Post

Este miércoles, autoridades provinciales encabezaron actos de reapertura y recorridas por tres escuelas primarias de la capital neuquina, cuyos edificios fueron refaccionados y puestos en valor con inversiones millonarias. Las obras permitieron recuperar espacios dañados por siniestros y mejorar las condiciones edilicias para miles de estudiantes.

La Escuela 223 de Valentina Sur volvió a abrir su ala incendiada

Al mediodía, la ministra de Educación, Soledad Martínez, participó de la reapertura del ala del edificio de la Escuela Primaria N° 223 de Valentina Sur, que había sido afectada por un incendio en 2023. La obra significó una inversión de 700 millones de pesos e incluyó una readecuación integral.

El acto contó con la presencia de autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), representantes de Infraestructura Escolar, el equipo directivo y familias del barrio. La ministra destacó que "es un día muy importante para todos y en especial para la comunidad educativa", y señaló que esta intervención forma parte de un proceso para revertir "años de abandono y desatención".

Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública

Además de reconstruir el sector quemado, el edificio recibió mejoras en los patios, donde se construyó un playón deportivo, una plaza seca, y se incorporaron juegos para niveles Inicial y primer ciclo. También se instalaron nuevos sanitarios, sistemas de electricidad y gas, y se mejoraron techos, pisos y pintura.

La comunidad educativa recibió equipamiento para retomar su proyecto de huerta, en el marco del programa provincial Escuelas ConCiencia Ambiental, con el aporte de PRODA, la subsecretaría de Producción y la Universidad del Comahue.

La Escuela 256 del barrio Progreso también fue reacondicionada

Durante la mañana, la ministra Martínez visitó también la Escuela Primaria N° 256, donde se ejecutaron obras por casi 680 millones de pesos durante el receso escolar. 

Las mejoras incluyeron la creación de un nuevo playón deportivo, una cancha de fútbol, juegos para los más chicos, la impermeabilización del techo y la renovación del Salón de Usos Múltiples (SUM).

Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública

Se construyó una sala de música con accesibilidad, se reforzaron estructuras de tres aulas y se pintó todo el edificio. También se reemplazaron las ventanas superiores por ladrillos de vidrio y se colocaron nuevos cielorrasos.

Regreso al edificio propio en la Escuela Primaria 207

Por la tarde, junto al ministro jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset, la ministra Martínez encabezó el acto de reapertura de la Escuela N° 207, que pudo volver a su edificio tras haber funcionado un año y medio en el centro Nayahue, debido a un incendio en un galpón lindante.

Las refacciones representaron una inversión cercana a los 600 millones de pesos. Se renovaron completamente las instalaciones eléctricas, pluviales e iluminación exterior. También se impermeabilizó el SUM, se construyeron nuevos sanitarios (uno de ellos inclusivo) y se hizo un nuevo patio con plaza seca y piso técnico.

Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública

Martínez resaltó que "poner en marcha una escuela es un gran esfuerzo que se hace todos los días del año" y remarcó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública. Por su parte, Ousset afirmó que la reapertura representa "cumplir con la palabra" y destacó la inversión en infraestructura y becas como ejes de la gestión.

Una inversión que responde a una deuda histórica

Las tres obras evidencian el compromiso de la actual gestión con la mejora de la infraestructura educativa en toda la provincia. Las autoridades remarcaron que se trabaja en recuperar espacios deteriorados por años de falta de mantenimiento y en garantizar condiciones dignas para que las infancias neuquinas puedan aprender, jugar y crecer.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
Gaido y Figueroa sellan un acuerdo clave con universidades para potenciar el Polo Tecnológico
Educación

Gaido y Figueroa sellan un acuerdo clave con universidades para potenciar el Polo Tecnológico

Una decisión estratégica para transformar la matriz productiva de la provincia: el Polo Científico suma a cuatro universidades que formarán a los profesionales del futuro.

Educación, obras y gestión: el mensaje de Figueroa en el Norte neuquino
Neuquinidad

Educación, obras y gestión: el mensaje de Figueroa en el Norte neuquino

El mandatario provincial encabezó los festejos en Las Ovejas, donde remarcó el valor de la educación, celebró avances en obras públicas y llamó a fortalecer la neuquinidad.

últimas noticias
Alerta por nevadas fuertes en Neuquén: baja visibilidad y hasta 96% de humedad
Clima hoy

Alerta por nevadas fuertes en Neuquén: baja visibilidad y hasta 96% de humedad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 26 de julio, la temperatura rondará entre -1 y 2.

Neuquén Post

Neuquén busca familias solidarias para cuidar a seis niños y niñas bajo protección
Infancias cuidadas

Neuquén busca familias solidarias para cuidar a seis niños y niñas bajo protección

La subsecretaría de Familia activó la quinta convocatoria del programa. Buscan hogares para una niña de 2 años, tres hermanas y dos niños, todos bajo medidas de protección excepcionales dictadas por la Justicia.

Neuquén Post

Luz verde a los electrodomésticos: nueva medida de desregulación en las aduanas
Desregulación

Luz verde a los electrodomésticos: nueva medida de desregulación en las aduanas

La restricción para ingresar electrodomésticos de línea blanca fue eliminada por una resolución de Aduana. El ministro Sturzenegger celebró la medida como parte del plan de libertad económica.

Neuquén Post