Vaca Muerta

Figueroa exigió a las petroleras mayor inversión y compromiso con la provincia

Se relanzó la Mesa de Competitividad con operadoras, sindicatos y pymes. El gobierno provincial advirtió que el crecimiento de Vaca Muerta requiere obras estratégicas, más seguridad y responsabilidad social.

Neuquén Post

En una reunión clave para el futuro energético de Neuquén y del país, el gobernador Rolando Figueroa recibió este jueves a representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), con un mensaje contundente: la provincia necesita mayores inversiones en infraestructura, menores riesgos laborales y ambientales, y más compromiso con el desarrollo social y territorial.

"La actividad le ganó a la inversión", resumió el ingeniero Gustavo Medelelli, referente del Ejecutivo neuquino, quien dejó en claro que la expansión de Vaca Muerta exige un nuevo ritmo de aportes.

Una mesa permanente con todos los actores

El encuentro marcó el relanzamiento de la Mesa de Competitividad, que sumará a empresas, sindicatos, pymes y al Gobierno provincial en un espacio técnico y de planificación constante. 

El objetivo es anticiparse a los nuevos desafíos de la actividad hidrocarburífera y establecer un mapa claro de obras prioritarias: rutas, redes eléctricas, provisión de gas y agua, además de mejoras para las comunidades impactadas por el crecimiento del sector.

"Cada nuevo proyecto cambia el mapa de necesidades. Si no nos anticipamos, vamos a llegar tarde", sostuvo Medelelli.

Seguridad laboral y ambiental en la mira

Uno de los puntos más sensibles de la agenda fue el incremento de accidentes laborales. El Gobierno reclamó la implementación urgente de protocolos unificados, monitoreos conjuntos y mayor inversión en condiciones de seguridad.

"Los accidentes no deberían estar en la tapa del diario todos los días. Eso es falta de inversión. No podemos permitirlo más", advirtió el funcionario.

Logística, eficiencia y valor agregado

También se discutieron obras clave como el bypass de Añelo, que permitirá descomprimir el tránsito pesado en zonas urbanas, y el impacto que tendrá el Gasoducto Vaca Muerta Sur, recientemente aprobado. La expansión productiva, advirtieron, debe estar acompañada por una infraestructura logística acorde.

Se puso el foco, además, en la eficiencia energética, la economía circular y la industrialización en origen de parte del gas producido. Esto incluye, por ejemplo, el desarrollo de centros de procesamiento de datos con energía local, que permitan generar valor agregado y empleo calificado.

Inversión educativa: el pedido a las empresas

Durante la jornada también se reclamó a las operadoras una mayor participación en programas de formación y becas, como el caso del plan Gregorio Álvarez, en el que hoy solo YPF y PAE participan de forma significativa.

"Las empresas necesitan profesionales. Es hora de que aporten más al desarrollo educativo y territorial", enfatizó Figueroa.

Una visión federal con metas globales

El gobernador dejó en claro que la agenda energética de Neuquén tiene dos ejes innegociables: competitividad internacional y beneficio territorial. Para insertarse en el mundo con productos y servicios de alto valor, se necesita eficiencia, previsibilidad y equidad.

"Tenemos que vender al mundo, pero sin descuidar a nuestra gente. Si no invertimos, quedamos afuera del juego", concluyeron desde el Ejecutivo.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa: "Mientras el país frena la obra pública, nosotros hacemos 600 km de rutas"
Rumbo firme

Figueroa: "Mientras el país frena la obra pública, nosotros hacemos 600 km de rutas"

El gobernador advirtió que Neuquén podría perder hasta 600 millones de dólares en 2025 por el atraso cambiario y la caída del precio del barril. A pesar del panorama adverso, ratificó que se mantendrán las obras y la inversión en áreas clave.
Conectarán a 846 familias de Centenario a la red de gas
Servicios públicos

Conectarán a 846 familias de Centenario a la red de gas

La obra en el barrio Bella Vista se financiará con un préstamo provincial de más de 700 millones de pesos.
últimas noticias
Una autobomba chocó camino a un incendio y el auto se consumió por completo
Mala suerte

Una autobomba chocó camino a un incendio y el auto se consumió por completo

El vehículo de emergencia se dirigía a sofocar un incendio cuando chocó con un auto en una esquina conflictiva de Neuquén. Otra dotación fue enviada, pero el fuego consumió por completo al vehículo afectado. No hubo heridos graves, pero los daños fueron importantes.

Neuquén Post

Explota el turismo en SMA: 300 vuelos, nieve a full y aeropuerto renovado
Turismo infinito

Explota el turismo en SMA: 300 vuelos, nieve a full y aeropuerto renovado

El aeropuerto de Chapelco vive una temporada histórica, impulsada por la nueva concesión del cerro, obras clave y conectividad récord.

Neuquén Post

Ruta 7: maniobra fallida dejó a un auto encajado entre las banquinas
Insólito

Ruta 7: maniobra fallida dejó a un auto encajado entre las banquinas

Un Volkswagen Polo quedó encajado en un zanjón sobre la Ruta 7, entre el Parque Industrial y Centenario. El vehículo, que habría intentado retomar a alta velocidad, fue abandonado en el lugar y no provocó cortes de tránsito.

Neuquén Post