Mercado en alerta

La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado

Después de varias ruedas en alza, el dólar tocó su valor más alto desde que se flexibilizó el cepo. El ministro lanzó un desafío que no pasó desapercibido en la city.

Neuquén Post

El dólar arrancó julio con una suba sostenida en todas sus versiones y encendió luces de alarma en el mercado. En medio de este clima, una frase del ministro de Economía, Luis Caputo, cayó como una bomba: "Si te parece que está barato, comprá, campeón", lanzó el funcionario en un acto público ante más de 600 ejecutivos. 

La declaración ocurrió durante la Cumbre IAE 2025, organizada por la Universidad Austral, y fue interpretada en la city como un mensaje desafiante ante los economistas que vienen advirtiendo por el atraso cambiario. Desde entonces, la tensión en el mercado no paró de escalar.

Este lunes, el dólar oficial cerró en $1.230 para la compra y $1.280 para la venta en Banco Nación, con una suba de $20 respecto al viernes. El promedio del BCRA marcó $1.282,46, con un techo de $1.295 en Banco Macro. El mayorista, por su parte, trepó 1,9% y terminó en $1.263,50.

Los dólares financieros también subieron fuerte: el MEP avanzó 2,4% hasta los $1.276,44, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) escaló 2,5% y quedó en $1.279,75. El dólar blue, en tanto, subió un 3,3% y cerró a $1.270 para la venta, en su valor más alto desde que se amplió la banda de flotación en abril.

Esa banda, definida por el Gobierno entre $1.000 y $1.400, está empezando a tensarse. El dólar ya se ubica cerca del límite superior y los analistas alertan por la falta de intervención del BCRA, que mantiene reservas en US$ 41.739 millones pero sin intervenir en el mercado oficial.

La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado

La suba tiene varias razones

  • Pago del medio aguinaldo, que suma demanda en pesos convertidos a dólares.

  • Vacaciones de invierno, con récord de turismo al exterior.

  • Y la cercanía de las elecciones de medio término de octubre, que suele generar un proceso de dolarización preventiva por parte de ahorristas y empresas.

A eso se suma que el ingreso fuerte de dólares por el campo en el primer semestre -gracias a la rebaja temporal de retenciones- ya se terminó. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el agro aportó US$ 18.101 millones entre enero y junio, tercer mejor registro histórico. Pero el flujo se va a reducir hasta noviembre, cuando arranque la cosecha fina.

Desde el Gobierno buscan mostrarse tranquilos, pero los movimientos del mercado reflejan otra cosa. La frase de Caputo quedó instalada como un símbolo del momento: la tensión crece, el dólar sube, y el "comprá, campeón" ya es parte del debate económico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol
El fútbol bajo la lupa

El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol

Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció maniobras para eludir pagos al sistema de seguridad social.
últimas noticias
Nevadas persistentes y frío extremo: rige alerta en varias zonas de Neuquén
Clima inestable

Nevadas persistentes y frío extremo: rige alerta en varias zonas de Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas persistentes en la cordillera del norte neuquino. Se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros en zonas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Las condiciones se mantendrán al menos hasta el domingo.

Neuquén Post

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia
Inseguridad

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia

El atraco a un local comercial en Diagonal 9 de Julio derivó en la detención de dos hombres con antecedentes, gracias a un rápido accionar policial. Quedaron detenidos con prisión preventiva, aplicando por primera vez en la ciudad la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada.

Neuquén Post

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia
Denuncia negada

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia

La Justicia autorizó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras desestimar una denuncia que pedía investigar el uso de esteroides por la ex boxeadora.

Neuquén Post