Obra clave

Avanza el bypass de Añelo que aliviará el tránsito pesado hacia Vaca Muerta

La obra, que ya superó el 60% de avance, busca mejorar la circulación en las rutas 7 y 17, descomprimir el ingreso a Añelo y potenciar la infraestructura estratégica de Vaca Muerta. Se complementará con una nueva circunvalación financiada por empresas del sector.

Neuquén Post

La obra vial que busca descomprimir el tránsito en el acceso a Añelo, epicentro de Vaca Muerta, ya superó el 60% de avance. Así lo informó la Dirección Provincial de Vialidad, que supervisa los trabajos sobre las rutas provinciales 7 y 17. El proyecto está a cargo de la UTE conformada por CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., y se encuentra por encima de lo previsto en la curva de inversión.

La continuidad de la obra fue priorizada por el Gobierno de Neuquén en articulación con municipios y empresas del sector energético, por tratarse de una infraestructura estratégica para mejorar la circulación en la principal zona industrial de la provincia.

Por instrucción del gobernador Rolando Figueroa, Vialidad provincial retomó los trabajos en diciembre de 2023, con financiamiento del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). Desde entonces, ya se invirtieron más de 14.000 millones de pesos.

Este bypass forma parte del plan de infraestructura vial que impulsa la gestión de Figueroa. El objetivo es pavimentar 600 kilómetros de rutas durante los próximos cuatro años, lo que representa más del 50% de todo lo asfaltado en la historia de la provincia. 

"Vamos a hacer 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. Más del 50 por ciento de lo que se ha pavimentado en esta provincia", afirmó el mandatario.

Circunvalación petrolera: una obra complementaria

En paralelo al bypass, se proyecta la pavimentación de la ruta provincial N°8, entre San Patricio del Chañar (RP 7) y el cruce con la ruta provincial N°17. Esta nueva traza, conocida como circunvalación petrolera, permitirá derivar el tránsito pesado hacia una conexión alternativa, reduciendo el flujo en la RP 7 y mejorando la seguridad vial.

La obra será financiada por las diez empresas que operan en Vaca Muerta a través de un fideicomiso privado, creado a fines de mayo. Una vez finalizada, será donada a la Provincia con cargo.

Ambos proyectos buscan dar respuesta al crecimiento de la actividad hidrocarburífera en la región, garantizando infraestructura vial moderna, segura y pensada para el desarrollo económico de Neuquén.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Añelo
Cayeron los narcos millonarios de Añelo que vendían drogas a metros de una escuela
Narcomenudeo

Cayeron los narcos millonarios de Añelo que vendían drogas a metros de una escuela

La banda operaba desde dos casas vecinas, aceptaba pagos virtuales y movía millones sin respaldo legal. Usaban cuatro vehículos para abastecerse desde localidades cercanas.
Un emprendimiento familiar transforma el paisaje productivo de Añelo
Desarrollo industrial

Un emprendimiento familiar transforma el paisaje productivo de Añelo

Una familia de Añelo convirtió su sueño en un emprendimiento agroindustrial, marcando un hito en la diversificación económica de la región.
últimas noticias
Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros
Inseguridad alarmante

Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros

En menos de 12 horas, se registraron dos episodios violentos con armas de fuego en distintos sectores del oeste de la ciudad. La Policía investiga si hubo intencionalidad en los ataques.

Neuquén Post

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal
Mantenimiento escolar

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal

Se llevan a cabo tareas de calefacción, gas, electricidad, sanitarios, techos y patios en establecimientos educativos de todos los niveles, distribuidos en distintas regiones de Neuquén.

Neuquén Post

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF
Reordenamiento estatal

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF

El gobernador solicitó el alejamiento de su antecesor como parte de una estrategia para fortalecer la representación provincial en la petrolera y avanzar en una gestión más alineada con su conducción.

Neuquén Post