Polémica

Adorni sobre la reelección indefinida: "Lo vivimos con tristeza y asco"

El vocero presidencial y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, cuestionó duramente el proyecto aprobado en el Senado provincial. "Cualquier gesto en beneficio propio, lo vamos a rechazar", dijo.

Neuquén Post

El vocero presidencial y futuro legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, expresó este miércoles el rechazo del Gobierno nacional al proyecto aprobado en el Senado bonaerense que habilita la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares.

"Lo vivimos con tristeza y mucho asco", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa, y agregó que el Ejecutivo "repudia" este tipo de iniciativas, que calificó como "un horror". Además, advirtió que el Gobierno se opondrá a "cualquier gesto que la política vote en su propio beneficio".

 El proyecto fue aprobado tras un empate en la votación del Senado bonaerense: 22 votos a favor, 22 en contra y una abstención. La definición quedó en manos de la vicegobernadora Verónica Magario, quien desempató a favor y le dio media sanción a la iniciativa. 

El proyecto fue impulsado por el senador Luis Vivona, cercano a Cristina Fernández de Kirchner, y contó con el respaldo del kirchnerismo, el kicillofismo y sectores libertarios disidentes. 

Adorni sobre la reelección indefinida: "Lo vivimos con tristeza y asco"

La propuesta modifica parcialmente la ley votada durante la gestión de María Eugenia Vidal, que limitaba a dos los mandatos consecutivos. Esta nueva versión no incluye a los intendentes, a diferencia de otro proyecto -aún sin tratamiento- presentado por la senadora Ayelén Durán.

Pese al apoyo mayoritario, también hubo voces disidentes dentro del bloque oficialista. El legislador Federico Fagioli, de Patria Grande, anticipó su postura en redes sociales antes del debate: 

  "Hoy la legislatura bonaerense va a tratar la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares: NO CUENTEN CONMIGO", había adelantado Fagioli sobre su voto en redes sociales antes del inicio del debate.  

Ahora, las reelecciones indefinidas deben ser tratadas por la Cámara de Diputados bonaerenses para su sanción definitiva.

En la previa de la sesión se especulaba con la posibilidad de que el oficialismo iba a hacer el intento de incluir también en el debate la iniciativa de endeudamiento prevista por el gobernador bonaerense, pero esa norma no tuvo tratamiento durante esta jornada legislativa.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Los precios de los combustibles vuelven a subir desde este domingo
Inflación

Los precios de los combustibles vuelven a subir desde este domingo

YPF aplicará desde este domingo un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que subirán entre 10 y 14 pesos por litro. La suba responde a un ajuste impositivo dispuesto por el Gobierno y podría ser replicada por otras petroleras en los próximos días.

Vuelve el Servicio Militar Voluntario: quiénes pueden sumarse y qué oficios promueven
Fuerzas armadas

Vuelve el Servicio Militar Voluntario: quiénes pueden sumarse y qué oficios promueven

El vocero Adorni anunció que es una propuesta para jóvenes de entre 18 y 28 años. Se "formará en oficios concretos" como talleres mecánicos, vigilancia y otras capacitaciones.
últimas noticias
Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros
Inseguridad alarmante

Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros

En menos de 12 horas, se registraron dos episodios violentos con armas de fuego en distintos sectores del oeste de la ciudad. La Policía investiga si hubo intencionalidad en los ataques.

Neuquén Post

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal
Mantenimiento escolar

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal

Se llevan a cabo tareas de calefacción, gas, electricidad, sanitarios, techos y patios en establecimientos educativos de todos los niveles, distribuidos en distintas regiones de Neuquén.

Neuquén Post

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF
Reordenamiento estatal

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF

El gobernador solicitó el alejamiento de su antecesor como parte de una estrategia para fortalecer la representación provincial en la petrolera y avanzar en una gestión más alineada con su conducción.

Neuquén Post