Energía

Renuevan el servicio eléctrico para reducir el impacto ambiental en Villa Traful

Se re ubicará la central térmica y va a ser reemplazada la generación a gasoil por GLP en Villa Traful. Es un presupuesto de 728.881.366,68 pesos más impuestos y un plazo de ejecución de 150 días.

Neuquén Post

Tres empresas presentaron sus ofertas para ejecutar las obras civiles en el lugar donde se emplazará en el futuro la central térmica de Villa Traful, lo cual forma parte de un proyecto integral que busca mejorar el servicio eléctrico y reducir el impacto ambiental, a partir de la relocalización de la central y el reemplazo de la generación a gasoil por gas licuado de petróleo (GLP).

Durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa en Casa de Gobierno, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) avanzó con el acto licitatorio para la ejecución de las obras civiles necesarias en el nuevo emplazamiento, ubicado en la periferia de Villa Traful, sobre la ruta provincial 65.

Cabe mencionar que la obra civil de la nueva central térmica cuenta con un presupuesto oficial de 728.881.366,68 pesos más impuestos y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos. Se sumará a las acciones ya avanzadas para la adquisición de equipamiento eléctrico e infraestructura necesaria para llevar a cabo la conexión a la nueva fuente de generación, con una inversión total estimada del orden de los 1.600 millones de pesos.

En este marco, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé' Ousset destacó "premisas de este gobierno y de este modelo neuquino que son innegociables: la defensa de las empresas públicas, el cuidado del medio ambiente, el empleo neuquino, fortalecer las regiones y las localidades, y, sobre todo, responder a la confianza de la ciudadanía siendo creíbles".

Además, se refirió a las políticas que de la gestión provincial destinadas a "tener una provincia equilibrada, ordenar el gasto público e invertirlo en aquellas soluciones que la gente nos reclama y espera de nosotros". "En definitiva, cumplir con la palabra es lo prioritario y, sobre todo, defender un modelo que es el de la defensa de nuestros recursos y la neuquinidad", indicó el ministro.

El presidente del EPEN, Mario Moya aseguró que desde que comenzó la gestión "el gobernador siempre mantuvo la defensa de las empresas públicas" e insistió en la importancia de que "sean eficientes".

Moya explicó que, a partir de un trabajo conjunto entre diversas áreas de gobierno, surgió "este plan de traslado de la central, buscando no solamente alejarla del casco urbano, sino también pensar en el cambio de suministro, es decir, pasar de una generación de gasoil a una generación de GLP".

Renuevan el servicio eléctrico para reducir el impacto ambiental en Villa Traful

El presidente del EPEN indicó que hasta el momento se invirtieron más de 300 millones de pesos en materiales y equipamiento para el proyecto integral y ahora se suma la licitación de hoy para "la parte civil de toda la obra".

"Vamos a trasladar la central al lado de la planta de GLP, allí va a estar alejada del casco urbano", señaló Moya y detalló que "lo que vamos a licitar ahora es el movimiento de suelo, el cerramiento, preparar toda la obra civil para que, cuando esté construida la obra, podamos trasladar los generadores que actualmente están en el centro de la ciudad y todo el equipamiento".

Por último, el responsable del EPEN consideró que "esto va a traer mejoras, no solamente desde el punto de vista ambiental, sino también desde el económico. Una vez que esté en funcionamiento esta nueva central térmica, vamos a reducir un 35% los costos operativos".

Finalmente, la presidenta de la comisión de fomento de Villa Traful, Roxana Chávez afirmó que "para nosotros es un momento histórico. Tantos años escuchando hablar y realmente hoy se están haciendo visibles este tipo de acciones". Además, agradeció al gobernador "por tomar estas iniciativas que no sólo quedaron en palabras, sino que estamos viendo los hechos".

El proyecto

El traslado responde a la necesidad de alejar la central del casco urbano y lograr el reemplazo del gasoil por GLP, lo cual implica un beneficio directo para toda la localidad, por el menor impacto ambiental, una menor emisión de CO2, y mayor eficiencia operativa del sistema, en línea con los objetivos del Plan de Acción Climática del gobierno provincial. 

Actualmente, Villa Traful no está conectada al Sistema Interconectado Nacional, y depende de grupos electrógenos diésel cuyo abastecimiento implica altos costos y riesgos logísticos. Este proyecto permitirá asegurar energía continua y confiable, gracias a un sistema probado de abastecimiento de GLP, reducir la huella ambiental y ampliar la disponibilidad energética para el crecimiento futuro de la localidad y nuevos desarrollos.

También participaron de la actividad los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el delegado de la Región del Limay, Sergio Epullán y el presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, entre otros.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Infraestructura
Nueva avenida de 5 kilómetros en Altos del Limay con una inversión millonaria
Obras públicas

Nueva avenida de 5 kilómetros en Altos del Limay con una inversión millonaria

La nueva avenida de 5 kilómetros mejorará la conexión entre los barrios del sur de la ciudad, y también contará con pavimento, cloacas, pluviales y agua. Es parte del plan de las "20 avenidas".
Comienzan las construcciones de escuelas en tres ciudades de Neuquén
Obras

Comienzan las construcciones de escuelas en tres ciudades de Neuquén

Hay necesidad de construcción en general en todas las provincias. Esto hace que las empresas estén interesadas en Neuquén y que en cada apertura de licitación hay entre 10 y 15 ofertas.
últimas noticias
YPF inauguró en Neuquén su nuevo centro de control en tiempo real para Vaca Muerta
Desarrollo

YPF inauguró en Neuquén su nuevo centro de control en tiempo real para Vaca Muerta

El nuevo Real Time Operation Center, que funciona las 24 horas con asistencia de inteligencia artificial, permitirá optimizar la producción, reducir costos y consolidar la competitividad de la cuenca neuquina.

Neuquén Post

River buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: cómo verlo
Libertadores

River buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: cómo verlo

El Millonario intentará sellar la clasificación en el Monumental tras el empate en Paraguay. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+.

Neuquén Post

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios
Despido polémico

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios

El presidente removió a Diego Spagnuolo de manera "preventiva" tras la denuncia de una supuesta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.

Neuquén Post