Elecciones

El gobernador Figueroa abordó la interna por las candidaturas a senadores

El gobernador se expresó con franqueza sobre la interna de candidaturas, y el sistema de boleta única. Dio una contundente crítica sobre el papel de los representantes neuquinos en el Congreso.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa aprovechó el agasajo por el Día del Periodista para lanzar definiciones que ya sacuden la previa electoral.  Frente a trabajadores de prensa en el espacio Duam, destacó que la coalición "La Neuquinidad" buscará ampliar su representación en el Congreso, con una premisa clara: defender los recursos e intereses de la provincia, desde las regalías hidroeléctricas hasta la coparticipación.

Uno de los ejes centrales de su discurso fue el nuevo sistema de boleta única que debutará en octubre. "Ahora los neuquinos van a poder elegir con una crucecita. Ya no más listas sábana con apellidos que se repetían y solo se representaban a sí mismos", disparó. Aunque no dio nombres, Julieta Corroza suena fuerte para el Senado y Juan "Pepe" Ousset para Diputados, ambos presentes en el acto. Las candidaturas se definirán en una interna, prometió.

"Un senador tiene que hacerse respetar"

Sin mencionar directamente al senador Oscar Parrilli, Figueroa ironizó sobre el episodio del "pelotudo" que lo tuvo como protagonista y aprovechó para tirar un dardo filoso: "Quiero senadores que se hagan respetar. Si no se respetan a sí mismos, ¿cómo van a hacer respetar a una provincia?". La frase, lanzada entre risas y aplausos, encendió alertas en la dirigencia nacional.

El gobernador también aseguró que los futuros representantes deben ser "personas cercanas, que amen Neuquén y la recorran", y subrayó que el armado de La Neuquinidad no incluye un acuerdo orgánico con Omar Gutiérrez, pero sí la adhesión de dirigentes del MPN y del "peronismo con vocación de poder".

Un mensaje al periodismo

Figueroa cerró su intervención con un mensaje dirigido a los periodistas. Valoró la tarea de la prensa, defendió el periodismo de investigación e independencia y pidió objetividad, incluso para quienes están en la oposición. "El periodismo permite que la gente se informe y que nosotros, que estamos transitoriamente en el poder, podamos corregir el rumbo", afirmó.

Dijo también que los periodistas representan "la mirada crítica que muchas veces la gestión no llega a captar", y dejó abierta la puerta a más contacto directo con los medios: "La prensa necesita herramientas de juicio. Nosotros tenemos que dar esa información".

Fuente Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Guillermo Francos presenta su informe de gestión en el Congreso bajo máxima tensión
Cámara Baja

Guillermo Francos presenta su informe de gestión en el Congreso bajo máxima tensión

El jefe de Gabinete expondrá en Diputados en medio de las denuncias de corrupción en la ANDIS y la crisis por el fentanilo contaminado.
Cambio de hora en Argentina: el reloj biológico en el centro del debate
Diputados

Cambio de hora en Argentina: el reloj biológico en el centro del debate

Con media sanción en la Cámara de Diputados, la propuesta para adaptar el huso horario de Argentina a UTC-4 ha generado debate. Evalúan las posibles consecuencias que este ajuste podría tener en la población.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post