Prevención

Salud mental joven: UNICEF y 'NTP: Coméntalo' para fomentar el diálogo emocional

UNICEF impulsa la salud mental juvenil con 'NTP: Coméntalo', promoviendo el diálogo sobre emociones entre jóvenes y adultos.

Neuquén Post

UNICEF, mediante una alianza en la que participan el sector público y privado de España, ha presentado la iniciativa 'NTP:Coméntalo', en un evento celebrado en Madrid, con la participación de las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Juventud e Infancia, Sira Rego, con el objetivo de que los jóvenes hablen de las emociones, y los adultos escuchen y actúen para prevenir problemas de salud mental.

La iniciativa que resume la frase 'no te preocupes, coméntalo', llega en forma de movimiento para que los jóvenes "puedan aprovecharlo para hablar, para poder comentarlo más y, no solamente entre ellos, sino también hablarlo con quien les pueda ayudar", explica el director ejecutivo de UNICEF España, José María Vera.

El movimiento, a través de un gesto, un nombre y un sonido, pretende que el ciudadano, cuando lo vea, lo haga, lo escuche, o lo sienta, se acuerde y piense en la salud mental de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El gesto en cuestión consiste en hacer medio corazón con una mano pegado a la cabeza. En cuanto al sonido, se caracteriza por un breve tono de llamada al comienzo y un suspiro al final.

El director ejecutivo de UNICEF España señala la necesidad de que haya cambios en las políticas y en las prácticas, desde la Administración y desde las comunidades autónomas. Para eso una primera medida son las unidades móviles interdisciplinares para dar apoyo hacia la prevención en el sector educativo, en el sanitario y en los servicios sociales. Además, Vera pide que haya cambios también desde el ámbito privado, "que haya una contribución".

Estas unidades móviles serán puestas en marcha desde las consejerías de Sanidad con conexión con las consejerías de Educación, en una alianza entre la Administración central y las de las comunidades autónomas. Serán financiadas desde el Ministerio de Sanidad y en ellas trabajarán educadores, psicólogos o trabajadores sociales para "asegurar que se refuerzan los sectores clave y que ayuden a la coordinación entre los sectores clave", indica Vera.

Con esta medida se pretende concienciar de que las enfermedades y trastornos mentales no son un motivo de vergüenza, sino algo de lo que hablar, compartir, escuchar y ayudar. Para llevarlo a cabo, Vera ha confirmado que "la salud mental no la podemos enfrentar solos, necesitamos a todos los aliados".

En este sentido, UNICEF aclara que no es una alianza solo de palabras, es una alianza de acción, que cambiará la situación en los colegios, en el sistema sanitario, en las familias y en la sociedad. Además, es una alianza abierta a nuevas corporaciones, pero "con un compromiso firme", asegura Vera.

HACER LLEGAR EL MENSAJE MEDIANTE ARTE

UNICEF pretende hacer llegar el mensaje mediante artistas, personas que lleguen a los jóvenes o mediante los propios jóvenes, que se lo vayan contando, "y vayan sintiéndose con esa tranquilidad de poder expresarse y que los adultos les escuchen, se enteren de que está pasando y sean respetuosos y abiertos para poderles atender y ayudar".

El movimiento también ha contado con artistas como el cantante Walls, que ha colaborado en la presentación del proyecto y ha tocado y cantado para la gente reunida allí. También han presentado su colaboración con el artista Okuda, reconocido por la predominancia del color en sus obras. El artista ha comentado que "el color, el arte y la creatividad se puede utilizar como herramienta de cambio, como terapia en función de la salud mental".

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud mental
Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén
Solidaridad

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén

En Ciudad Deportiva, el refugio nocturno no solo abriga del frío: también brinda apoyo psicológico y seguimiento a personas con consumos problemáticos. El equipo de salud mental trabaja cada noche para ofrecer una red de cuidado, escucha y vínculos que dignifican.


Acumulador: limpian una casa y sacan cientos de objetos desde ropa hasta alimentos
Salubridad

Acumulador: limpian una casa y sacan cientos de objetos desde ropa hasta alimentos

La Municipalidad hizo un gran trabajo de limpieza en la vivienda de un acumulador compulsivo, sobre la calle Chubut. Impactante el interior en el que casi no se podía caminar.
últimas noticias
Corte en la Autovía Norte por trabajos en la nueva avenida República de Eslovenia
Atención

Corte en la Autovía Norte por trabajos en la nueva avenida República de Eslovenia

La Municipalidad de Neuquén informó que hoy se encuentra cortada la Autovía Norte a la altura de Casimiro Gómez, por tareas de pavimentación y conexión con la nueva avenida.

Neuquén Post

Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina
Salud

Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina

Una plataforma en el norte argentino busca asistir a profesionales de la salud en zonas alejadas, analizando mamografías y facilitando diagnósticos tempranos gracias a la inteligencia artificial.

Neuquén Post

Un conductor con antecedentes por homicidio vial vuelve a protagonizar un choque ebrio
Roca

Un conductor con antecedentes por homicidio vial vuelve a protagonizar un choque ebrio

Con más de 1,1 gramos de alcohol en sangre, Oscar De Piano atropelló a una motociclista en la calle Viterbori. Fue el mismo lugar donde hace 8 años mató a Claudia Segura.

Neuquén Post