Ruta del petróleo

Figueroa anunció una obra clave para potenciar el acceso vial a Vaca Muerta

La Provincia licitará la duplicación de la Ruta 67, clave para la conexión entre la capital y la Comarca Petrolera. La inversión supera los 32 mil millones de pesos y apunta a mejorar la seguridad vial y el tránsito hacia la zona hidrocarburífera.

Neuquén Post

El gobierno de Neuquén anunció la licitación de una obra fundamental para la seguridad y el desarrollo de la infraestructura vial: la duplicación de la calzada de la ruta provincial 67. Esta traza conecta la Autovía Norte con la ruta provincial 51, y es clave para el tránsito entre la capital neuquina, las localidades de la Región Confluencia y Vaca Muerta.

La apertura de sobres se realizará el 7 de julio. La obra tiene un presupuesto oficial de $32.909 millones y un plazo de ejecución de 24 meses.

"Estamos apostando a desarrollar la provincia con obras que los neuquinos necesitamos", afirmó el gobernador Rolando Figueroa.

Conectividad estratégica

La obra abarcará 19 kilómetros entre la Autovía Norte y la RP 51. Se trata de una intervención esperada hace años, que busca descomprimir el tránsito pesado de la ruta 7 y mejorar el acceso a los parques industriales sin afectar los cascos urbanos.

El gobernador Figueroa aseguró que esta doble vía permitirá un tránsito más seguro para miles de trabajadores.

La ruta 67 atraviesa la zona de bardas entre Neuquén capital y Centenario, y se proyectó originalmente para agilizar el flujo hacia la zona hidrocarburífera. Hoy, su duplicación responde al crecimiento sostenido de la actividad en Vaca Muerta y la expansión metropolitana.

Obras en marcha

Figueroa detalló otras obras viales ya iniciadas o próximas a comenzar, como la pavimentación de la ruta 7, la repavimentación de 54 km de la ruta 6 entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces, y avances en la ruta 17.

"Estamos haciendo lo que no se hizo durante años, incluso cuando el Estado nacional dejó de financiar la obra pública", señaló el gobernador.

Apoyo de intendentes y gremios

Los jefes comunales de Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre celebraron la obra como un hito para el desarrollo regional. También lo hizo el secretario general del sindicato petrolero, Marcelo Rucci.

LLAMAMOS A LICITACIÓN POR LA RUTA DEL PETRÓLEOAbrimos la licitación para la Ruta Provincial 67, clave para unir la Confluencia con Vaca Muerta y desviar el tránsito pesado.Mientras tanto, ya repavimentamos la Ruta 5, iniciaremos la pavimentación de la Ruta 7, comenzamos obras... pic.twitter.com/1wyWCHaX11— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) June 2, 2025 "Estamos apostando a desarrollar la provincia con obras que los neuquinos necesitamos", afirmó el gobernador Rolando Figueroa.Conectividad estratégicaLa obra abarcará 19 kilómetros entre la Autovía Norte y la RP 51. Se trata de una intervención esperada hace años, que busca descomprimir el tránsito pesado de la ruta 7 y mejorar el acceso a los parques industriales sin afectar los cascos urbanos.El gobernador Figueroa aseguró que esta doble vía permitirá un tránsito más seguro para miles de trabajadores.La ruta 67 atraviesa la zona de bardas entre Neuquén capital y Centenario, y se proyectó originalmente para agilizar el flujo hacia la zona hidrocarburífera. Hoy, su duplicación responde al crecimiento sostenido de la actividad en Vaca Muerta y la expansión metropolitana.Obras en marchaFigueroa detalló otras obras viales ya iniciadas o próximas a comenzar, como la pavimentación de la ruta 7, la repavimentación de 54 km de la ruta 6 entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces, y avances en la ruta 17."Estamos haciendo lo que no se hizo durante años, incluso cuando el Estado nacional dejó de financiar la obra pública", señaló el gobernador.Apoyo de intendentes y gremiosLos jefes comunales de Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre celebraron la obra como un hito para el desarrollo regional. También lo hizo el secretario general del sindicato petrolero, Marcelo Rucci.Rucci celebró el anuncio de Figueroa.

Rucci celebró el anuncio de Figueroa.

"Es una respuesta concreta a lo que venimos planteando: seguridad y accesibilidad para los trabajadores petroleros", expresó Rucci.

Datos clave de la licitación

  • Presupuesto oficial: $32.909.676.964,39

  • Extensión: 19 km

  • Plazo de ejecución: 24 meses

  • Apertura de sobres: 7 de julio a las 13 h

  • Descarga de pliegos: www.upefe.gob.ar

  • Presentación de ofertas: Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, hasta las 10 h del mismo día.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Gas natural y fibra óptica: Guañacos celebra una deuda saldada y un paso hacia el futuro
Histórico

Gas natural y fibra óptica: Guañacos celebra una deuda saldada y un paso hacia el futuro

El gobernador Figueroa inauguró la red de gas natural en la localidad, una obra largamente esperada por la comunidad. El anuncio coincidió con los 70 años de la provincialización de Neuquén y el Día de la Bandera.
Con fondos propios, Neuquén pagará sueldos y aguinaldos este 26 de junio
Confirmado

Con fondos propios, Neuquén pagará sueldos y aguinaldos este 26 de junio

El gobernador confirmó que los haberes y el SAC para trabajadores activos y pasivos de la administración pública se abonarán en tiempo y forma, gracias al equilibrio fiscal alcanzado por la provincia.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post