En alerta

Docentes bajo ataque: ATEN impulsa una ley para frenar la violencia en las escuelas

Tras una serie de amenazas y agresiones en escuelas neuquinas, el gremio docente ATEN presentó un proyecto de ley para sancionar a quienes agredan a trabajadores de la educación y prevenir futuros hechos de violencia.

Neuquén Post

Ante los alarmantes episodios de violencia registrados recientemente en instituciones educativas de Neuquén, el gremio docente ATEN impulsa un proyecto de ley para garantizar una protección integral al trabajo docente y establecer sanciones concretas para quienes agreden a trabajadores de la educación.

La iniciativa toma impulso tras hechos como la agresión de una madre a funcionarios en el IFD N°12 o la amenaza de muerte a docentes en el CEPEM N°9 de El Chocón. En ese marco, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, fue convocado a la Comisión de Trabajo de la Legislatura provincial para exponer los lineamientos del proyecto que busca frenar esta preocupante escalada de violencia.

 "Este proyecto lo presentamos hace tres semanas. Busca dar un marco que le brinde protección tanto a la institución educativa como a quienes trabajamos dentro de ella. No hay otra institución que mantenga tanto diálogo con las familias para acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje", explicó Guagliardo.

Desde el gremio sostienen que la violencia en las escuelas no solo afecta a docentes, sino que pone en riesgo el bienestar de toda la comunidad educativa. En ese sentido, Guagliardo planteó la necesidad de intervenir de manera preventiva ante señales de violencia, apelando al trabajo de equipos interdisciplinarios que permitan actuar antes de que los hechos escalen.

Docentes bajo ataque: ATEN impulsa una ley para frenar la violencia en las escuelas

"No queremos naturalizar la violencia. Cuando ocurre un hecho de agresión, tiene que haber dos cosas: una cobertura integral para quienes sufrimos esa situación, y una sanción al agresor", sostuvo.

Además, remarcó que este tipo de ataques deben estar contemplados dentro del Código de Faltas provincial, con un registro específico que permita dar seguimiento y evitar la reincidencia.

"Las familias violentas en las escuelas tienen que tener una sanción. Los diputados tienen en sus manos esta herramienta. Tenemos que garantizar espacios libres de toda violencia. Queremos que las escuelas sean lugares sanos, donde los chicos puedan aprender y desarrollarse en paz", sentenció.

El proyecto cuenta con el respaldo de más de cinco mil firmas recolectadas en apenas una semana, lo que evidencia la preocupación extendida entre los trabajadores de la educación. Desde ATEN aseguran que esta ley no solo busca castigar, sino también prevenir, fortaleciendo el vínculo entre la escuela, las familias y el Estado.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de violencia
Violento episodio en Centenario: cinco hombres huyeron y uno fue demorado
Inseguridad

Violento episodio en Centenario: cinco hombres huyeron y uno fue demorado

Un hombre que había sido atacado reaccionó contra los efectivos, intentó arrebatarles un arma y golpeó a uno de ellos. Fue reducido y puesto a disposición de la Justicia.
Violencia en Centenario: madre de joven asesinado es víctima de ataque en su hogar
Ataque brutal

Violencia en Centenario: madre de joven asesinado es víctima de ataque en su hogar

La mujer fue sorprendida en su hogar mientras intentaban desalojarla; no realizó denuncia y continúa la investigación.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post