En alerta

Docentes bajo ataque: ATEN impulsa una ley para frenar la violencia en las escuelas

Tras una serie de amenazas y agresiones en escuelas neuquinas, el gremio docente ATEN presentó un proyecto de ley para sancionar a quienes agredan a trabajadores de la educación y prevenir futuros hechos de violencia.

Neuquén Post

Ante los alarmantes episodios de violencia registrados recientemente en instituciones educativas de Neuquén, el gremio docente ATEN impulsa un proyecto de ley para garantizar una protección integral al trabajo docente y establecer sanciones concretas para quienes agreden a trabajadores de la educación.

La iniciativa toma impulso tras hechos como la agresión de una madre a funcionarios en el IFD N°12 o la amenaza de muerte a docentes en el CEPEM N°9 de El Chocón. En ese marco, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, fue convocado a la Comisión de Trabajo de la Legislatura provincial para exponer los lineamientos del proyecto que busca frenar esta preocupante escalada de violencia.

 "Este proyecto lo presentamos hace tres semanas. Busca dar un marco que le brinde protección tanto a la institución educativa como a quienes trabajamos dentro de ella. No hay otra institución que mantenga tanto diálogo con las familias para acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje", explicó Guagliardo.

Desde el gremio sostienen que la violencia en las escuelas no solo afecta a docentes, sino que pone en riesgo el bienestar de toda la comunidad educativa. En ese sentido, Guagliardo planteó la necesidad de intervenir de manera preventiva ante señales de violencia, apelando al trabajo de equipos interdisciplinarios que permitan actuar antes de que los hechos escalen.

Docentes bajo ataque: ATEN impulsa una ley para frenar la violencia en las escuelas

"No queremos naturalizar la violencia. Cuando ocurre un hecho de agresión, tiene que haber dos cosas: una cobertura integral para quienes sufrimos esa situación, y una sanción al agresor", sostuvo.

Además, remarcó que este tipo de ataques deben estar contemplados dentro del Código de Faltas provincial, con un registro específico que permita dar seguimiento y evitar la reincidencia.

"Las familias violentas en las escuelas tienen que tener una sanción. Los diputados tienen en sus manos esta herramienta. Tenemos que garantizar espacios libres de toda violencia. Queremos que las escuelas sean lugares sanos, donde los chicos puedan aprender y desarrollarse en paz", sentenció.

El proyecto cuenta con el respaldo de más de cinco mil firmas recolectadas en apenas una semana, lo que evidencia la preocupación extendida entre los trabajadores de la educación. Desde ATEN aseguran que esta ley no solo busca castigar, sino también prevenir, fortaleciendo el vínculo entre la escuela, las familias y el Estado.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de violencia
Brutal ataque en Caleta Olivia: un joven quedó en terapia intensiva y detuvieron al agresor
Preocupación

Brutal ataque en Caleta Olivia: un joven quedó en terapia intensiva y detuvieron al agresor

Un joven de 20 años fue salvajemente golpeado a la salida de un boliche. Un video muestra cómo lo patean en la cabeza cuando ya estaba en el suelo. El agresor fue detenido tras un allanamiento. También hubo un operativo por una fiesta clandestina con menores armados en Comodoro.

Asalto frustrado: delincuentes regresaron al lugar del robo y fueron detenidos
Alerta

Asalto frustrado: delincuentes regresaron al lugar del robo y fueron detenidos

Ocurrió en la avenida Koessler de San Martín de los Andes. Un menor estaba atendiendo cuando fue abordado. Los ladrones huyeron, pero volvieron y terminaron arrestados.

últimas noticias
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.

Neuquén Post

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.

Neuquén Post