Desarrollo industrial

Un emprendimiento familiar transforma el paisaje productivo de Añelo

Una familia de Añelo convirtió su sueño en un emprendimiento agroindustrial, marcando un hito en la diversificación económica de la región.

Neuquén Post

En el corazón de la estepa neuquina, más precisamente en Añelo, donde el paisaje evoca torres de petróleo más que cultivos, avanza un emprendimiento inédito: Olivares del Neuquén. Este es el primer proyecto en producir aceite de oliva extra virgen en la provincia. Giulio Retamal está a la cabeza de la empresa y lidera con orgullo esta iniciativa familiar que nació en 2007.

Olivares del Neuquén es el primer proyecto en producir aceite de oliva extra virgen en la provincia.

Olivares del Neuquén es el primer proyecto en producir aceite de oliva extra virgen en la provincia.

Giulio relata que la idea surge de un sueño de su padre, quien siempre creyó que el olivo podía darse en las tierras neuquinas. En aquellos primeros años, las cortinas de álamos se regaban con un grupo electrógeno porque ni siquiera había electricidad en la zona.

"Fue un proyecto lleno de fe, a contramano de toda lógica. Muchos pensaban que fracasaría, pero hoy estamos produciendo uno de los mejores aceites del país", asegura.

El secreto de esa calidad se encuentra en las condiciones naturales: la amplitud térmica, los vientos constantes y el suelo árido, que favorecen la sanidad del cultivo y una mayor concentración de aceite.

 El secreto de la calidad se encuentra en las condiciones naturales.

 El secreto de la calidad se encuentra en las condiciones naturales.

Pero también está en la técnica: plantación ultra intensiva, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia que permite comenzar el prensado a menos de dos horas de la cosecha.

"Eso evita la oxidación y mejora significativamente la calidad del producto", explica Retamal.

Producción local con visión global

Actualmente, Olivares del Neuquén cuenta con 100 hectáreas implantadas y proyecta alcanzar las 150. El 80% está dedicado a la variedad Arbequina, conocida por su sabor suave y resistencia al viento, mientras que el 20% restante es Arbosana, que aporta notas más intensas y picantes al aceite. La combinación da como resultado un producto equilibrado y amigable al paladar.

El emprendimiento cuenta con 100 hectáreas implantadas en la actualidad.

El emprendimiento cuenta con 100 hectáreas implantadas en la actualidad.

"Nuestro foco está en el consumidor neuquino, que no tenía mucha costumbre de usar aceite de oliva. Queríamos que el producto fuera accesible y suave, ideal incluso para los chicos", apunta Giulio.

El sistema de riego por goteo, abastecido desde un decantador de un millón de litros, permite controlar con precisión el agua y los nutrientes que recibe cada planta. "El olivo necesita condiciones justas: ni más ni menos", detalla.

Proyección y arraigo

Aunque el mercado regional es hoy la prioridad, el objetivo a mediano plazo es exportar. "Nos gustaría crecer en volumen para llegar a Brasil. Es un mercado cercano, que consume mucho aceite de oliva y hoy lo importa desde destinos más lejanos", señala Retamal.

Pero más allá de los números, lo que más lo motiva es el reconocimiento de su comunidad. "El neuquino valora lo auténtico, lo hecho en su tierra. Cuando hay calidad, prefiere lo local. Eso nos impulsa", afirma.

En una zona donde el oro negro marca el pulso económico, Olivares del Neuquén demuestra que también desde el desierto se puede extraer un tesoro. Con técnica, convicción y raíces firmes, una familia neuquina siembra el futuro.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El aumento de las garrafas genera preocupación en los barrios neuquinos
Temporada invernal

El aumento de las garrafas genera preocupación en los barrios neuquinos

La falta de gas natural en algunas zonas y la carencia de infraestructura, como cloacas, agravan la situación, afectando la calidad de vida y generando dificultades económicas.
El asado, un lujo: el precio de la carne sigue en alza
Consumo

El asado, un lujo: el precio de la carne sigue en alza

Con valores que alcanzan los $20.000 por kilo en algunos cortes, el consumo se resiente y las parrillas sienten el impacto. La suba responde a la inflación, el costo de la producción y la menor oferta en el mercado.
últimas noticias
Encontraron a la joven neuquina que estaba desaparecida desde el 22 de mayo
Final feliz

Encontraron a la joven neuquina que estaba desaparecida desde el 22 de mayo

La joven de 24 años, que había sido vista por última vez el 22 de mayo en el barrio Confluencia, fue hallada este miércoles en buen estado de salud. La Policía confirmó la noticia pero mantiene reserva sobre los detalles del caso.

Neuquén Post

Grave hecho de violencia en una escuela de Plottier: intervinieron la policía y ATEN
Insólito

Grave hecho de violencia en una escuela de Plottier: intervinieron la policía y ATEN

Una pareja de adultos golpeó a una alumna en la puerta de la escuela y volvió a atacarla dentro del edificio. El hecho quedó registrado en un video y generó la suspensión de actividades. ATEN repudió la violencia y pidió garantías de seguridad.

Neuquén Post

¿Por qué Franco Colapinto se ilusiona con sumar puntos en el GP de España?
Fórmula 1

¿Por qué Franco Colapinto se ilusiona con sumar puntos en el GP de España?

El argentino corre su tercera carrera con Alpine en Montmeló, una pista que conoce de memoria y en la que logró grandes resultados.

Neuquén Post