Petroleros denuncian 18 meses sin cobrar y silencio por parte del gremio
Con más de 14 años de experiencia en el sector, reclaman una salida que garantice sus fuentes laborales. "Solo pedimos lo que nos corresponde", afirman.
Quince trabajadores petroleros de Neuquén viven una situación límite: hace más de 18 meses que no reciben sus salarios y ahora enfrentan la posible quiebra de la empresa en la que estuvieron empleados por más de diez años. Así denunció Richard Valenzuela, uno de los afectados, quien además cuestionó duramente al gremio del sector por desentenderse del conflicto y dejarlos sin respaldo.
"Después de un año de lucha sin cobrar sueldos, llevamos una propuesta a la gente, pero fuimos abandonados por el sindicato. En ningún momento nos avaló ni se preocupó por nosotros", afirmó Valenzuela.
Además, relató que incluso mantuvo conversaciones personales con referentes del gremio sin obtener respuestas. Según explicó, el sindicato tenía en carpeta cerrar el área directamente, desentendiéndose del futuro laboral de los 15 trabajadores.
La situación es preocupante: al 15 de mayo, los empleados aún no habían cobrado su salario. Sin embargo, durante todo este tiempo, los trabajadores siguieron cumpliendo con sus tareas.
"Siempre trabajamos, nunca paramos. Los primeros diez meses nos turnábamos para ir porque necesitábamos hacer changas y otros trabajos. Después de un año entramos a producir, hicimos un convenio y empezamos a cobrar el 50% como medida paliativa", detalló Valenzuela. La noticia de la quiebra de la empresa cayó como un baldazo de agua fría, y agudiza aún más el sentimiento de desamparo.
Con más de 14 años de trayectoria en la actividad, los trabajadores se niegan a rendirse y reclaman una solución urgente. "Nos pusimos de pie y peleamos por la continuidad del área porque sabemos que tiene potencial productivo. Solo queremos trabajar y mantener nuestras fuentes laborales", concluyó Valenzuela.
Mientras tanto, el silencio del sindicato y el avance del proceso de quiebra amenazan con sellar un final injusto para un grupo que solo pide lo que le corresponde: cobrar por su trabajo.
Fuente: Medios.