Vaca Muerta

YPF bate su propio récord con una perforación lateral que supera los 5.100 metros

La petrolera estatal alcanzó los 5.114 metros de rama lateral en un pozo del bloque Loma Campana, estableciendo un nuevo estándar para la industria del shale en Argentina.

Neuquén Post

La petrolera estatal alcanzó un nuevo hito en Loma Campana, su principal bloque en Vaca Muerta, al perforar la rama lateral más extensa registrada hasta el momento, superando los 5.100 metros de longitud.

El anuncio fue realizado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien destacó el logro en sus redes sociales: "Perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros en Loma Campana. Este hito refleja el compromiso, la excelencia técnica y la capacidad de innovación de nuestro equipo de perforación", expresó.

Un nuevo estándar para la industria del shale

El desarrollo de Vaca Muerta plantea desafíos técnicos constantes. La búsqueda de mayor eficiencia y la optimización de costos en un contexto geológico complejo impulsan a las operadoras a extender las ramas laterales de los pozos, clave para mejorar la productividad.

Este nuevo récord supera la marca previa alcanzada por la propia YPF en noviembre de 2024, cuando perforó una rama lateral de 4.948 metros en el mismo bloque, con un pozo de 8.264 metros de longitud total. Aquel proyecto también se completó en tiempo récord: 27 días.

Más largo, más rápido

El desafío no solo está en la extensión, sino también en la velocidad. En abril de este año, YPF informó que perforó 1.543 metros de rama lateral en apenas 24 horas en el yacimiento La Angostura Sur, alcanzando un pozo total de 5.542 metros en 16 días.

Con estos avances, la compañía busca expandir el desarrollo de Vaca Muerta hacia el sur de Loma Campana, donde actualmente concentra la mayor parte de su actividad, abriendo nuevas fronteras de explotación.

Cada uno de estos logros consolida a YPF como líder en innovación y eficiencia en la industria del shale en Argentina, marcando el ritmo para el resto del sector.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
Figueroa firmó un acuerdo para asegurar el financiamiento de las becas Gregorio Álvarez
Educación

Figueroa firmó un acuerdo para asegurar el financiamiento de las becas Gregorio Álvarez

YPF invertirá hasta 2027 para sostener y ampliar el programa de becas, que ya beneficia a más de 8.400 estudiantes neuquinos. La inversión forma parte del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades y busca garantizar la continuidad educativa en todos los niveles.
YPF aumentó un 10% los precios de la nafta y el gasoil
Inflación

YPF aumentó un 10% los precios de la nafta y el gasoil

Los incrementos comenzaron a percibirse desde la medianoche.
últimas noticias
Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: murieron 2 tripulantes
Al menos 19 heridos

Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: murieron 2 tripulantes

El accidente ocurrió durante una maniobra de salida. El mástil del buque se rompió y golpeó a parte de la tripulación. El crucero fue suspendido.

Neuquén Post

Siguen las malas noticias: Franco Colapinto fue sancionado por la FIA
Fórmula 1

Siguen las malas noticias: Franco Colapinto fue sancionado por la FIA

Franco Colapinto vivió un sábado para el olvido: fue sancionado por la FIA por ingresar antes de tiempo al pitlane y luego chocó en plena clasificación.

Neuquén Post

Temporal en Buenos Aires: más de 4.000 evacuados y zonas bajo alerta roja
Alerta roja

Temporal en Buenos Aires: más de 4.000 evacuados y zonas bajo alerta roja

Zárate, Campana y Salto son los municipios más afectados por un temporal que ya forzó evacuaciones masivas y cortes en rutas y puentes clave. Buscan al menos a tres personas desaparecidas.



Neuquén Post