Actividad minera

Neuquén impulsa una minería moderna, responsable y con enfoque territorial

Con litio, cobre y potasio como protagonistas, la provincia busca la consolidación de una minería sustentable que complemente su matriz energética.

Neuquén Post

Desde la Secretaría de Ambiente, que ahora incluye a la Dirección Provincial de Minería, se puso en valor el papel estratégico que cumple la actividad minera en la diversificación de la matriz productiva neuquina, en sintonía con los desafíos ambientales y territoriales actuales.

"Estamos promoviendo una nueva etapa para la minería en Neuquén, basada en prácticas responsables y un marco normativo renovado, acorde a los compromisos ambientales que enfrentamos. Buscamos una minería con visión territorial, que planifique, controle y remedie, acompañando el desarrollo sin comprometer los recursos de las generaciones futuras", expresó la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.

Neuquén impulsa una minería moderna, responsable y con enfoque territorial

En este contexto, la provincia avanza hacia la consolidación de un modelo de minería moderna, que complemente el crecimiento de otras actividades económicas -como el desarrollo hidrocarburífero- y, a su vez, genere nuevas oportunidades ligadas a minerales estratégicos. 

Entre los más destacados se encuentran el litio, el cobre y el potasio, elementos clave para la transición energética global y el fortalecimiento de sistemas productivos nacionales.

Desde la Dirección Provincial de Minería se llevan adelante estudios técnicos para evaluar el potencial de arenas silíceas y de cuarzo en territorio neuquino, con el objetivo de sustituir insumos provenientes de otras regiones y así construir cadenas de valor más sostenibles y eficientes dentro de la provincia.

En relación con el escenario nacional e internacional, el director provincial de Minería, Carlos Portilla, subrayó la creciente relevancia de minerales estratégicos como el litio, el cobre y el potasio. "El litio es esencial para el almacenamiento de energía; el cobre es clave en el desarrollo de la electromovilidad; y el potasio tiene un rol fundamental como fertilizante en la producción agrícola", detalló.

Por último, Portilla reafirmó el compromiso del sector con una minería sustentable, alineada con la visión provincial de cuidado de los recursos naturales. "El ambiente no se negocia. Nuestra responsabilidad es minimizar los impactos y aplicar medidas de remediación cada vez que sea necesario", concluyó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
Con Vaca Muerta en alza y el litio volando, la minería arranca el año con todo
Minería en alza

Con Vaca Muerta en alza y el litio volando, la minería arranca el año con todo

La producción minera creció 2,3% en marzo y acumula una suba de 2,2% en el primer trimestre. Fuerte impulso del petróleo no convencional y del carbonato de litio.
Neuquén y Biobío trabajan para agilizar la logística de los recursos energéticos
Integración

Neuquén y Biobío trabajan para agilizar la logística de los recursos energéticos

En conjunto, analizaron las condiciones y beneficios que conlleva la integración fronteriza para atraer inversores a ambos lados de la cordillera.
últimas noticias
Cortes de luz programados afectarán a la capital y a varias localidades del norte
Neuquén

Cortes de luz programados afectarán a la capital y a varias localidades del norte

La Cooperativa CALF y el EPEN anunciaron cortes de suministro eléctrico en Neuquén capital y varias localidades del norte provincial. Los trabajos de mantenimiento afectarán a miles de usuarios entre el 17 y el 23 de mayo, en distintos días y horarios.

Neuquén Post

Caso $LIBRA: la Justicia investiga cuentas bancarias de Javier y Karina Milei
Escándalo

Caso $LIBRA: la Justicia investiga cuentas bancarias de Javier y Karina Milei

Se investiga la evolución patrimonial del mandatario y su entorno desde 2023 a la fecha. Las pesquisas están bajo secreto de sumario y a cargo del fiscal Eduardo Taiano.

Neuquén Post

Flybondi dejó varados a pasajeros en Neuquén tras sucesivas reprogramaciones
Jornada caótica

Flybondi dejó varados a pasajeros en Neuquén tras sucesivas reprogramaciones

Los pasajeros del vuelo FO5301 hacia Aeroparque vivieron más de 12 horas de demoras, reprogramaciones y falta de respuestas. La situación derivó en gritos, discusiones y la intervención policial.

Neuquén Post