Atención

Nuevas modificaciones en el proceso de renovación del Certificado Único de Discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad estableció nuevos criterios para la renovación del CUD en 2025.

Neuquén Post

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es la herramienta oficial que garantiza el acceso a derechos y prestaciones esenciales para las personas con discapacidad en Argentina. Este 2025 llega con importantes cambios para quienes deban obtenerlo o renovarlo.

A través de la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso una prórroga automática de un año para los certificados que vencen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, extendiendo su vigencia hasta la misma fecha de 2026.

La ANDIS informó sobre los cambios para obtener o renovar el CUD.

La ANDIS informó sobre los cambios para obtener o renovar el CUD.

¿A quiénes afecta el cambio?

Los certificados con vencimiento en 2025 no deberán renovarse este año. En cambio, quienes tengan certificados vencidos o con renovación pendiente entre 2022 y 2024, sí deberán gestionarlos antes de fin de año.

Para ello, deberán solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio.

¿Quiénes pueden solicitar el CUD?

El certificado está dirigido a personas con alguna de las siguientes condiciones de discapacidad:

  • Intelectual y mental

  • Visual

  • Motora

  • Auditiva

  • Respiratoria

  • Cardiovascular

  • Renal o urológica

  • Digestiva o hepática

La evaluación es realizada por una junta interdisciplinaria de profesionales y la documentación requerida varía según el caso. En situaciones donde los informes presentados no sean concluyentes, se podrá requerir estudios complementarios.

¿Qué beneficios otorga el CUD?

  • Cobertura del 100% en tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis y apoyos educativos

  • Transporte público gratuito en todo el país (corta, media y larga distancia)

  • Libre tránsito y estacionamiento con el Símbolo Internacional de Acceso

  • Asignaciones familiares por discapacidad

  • Exenciones en tasas municipales y beneficios para la compra de vehículos

¿En qué se diferencia el CUD del CMO?

El CUD acredita la condición de discapacidad en todo el territorio nacional y habilita el acceso a múltiples derechos, pero no otorga una pensión directa. 

En cambio, el Certificado Médico Oficial (CMO) se utiliza para gestionar Pensiones No Contributivas por discapacidad o invalidez laboral ante la ANSES.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de CUD
Certificados de discapacidad: ¿qué pasa con los que vencen este año?
Vencimiento

Certificados de discapacidad: ¿qué pasa con los que vencen este año?

Se quiere modernizar el trámite para hacerlo más ágil.
últimas noticias
Abogada del Gobierno neuquino despedida por viajar al exterior en licencia médica
Incumplimiento

Abogada del Gobierno neuquino despedida por viajar al exterior en licencia médica

Ivana Karina Alonso, directora mayor de la Asesoría General de Gobierno, fue cesanteada tras comprobarse que viajó a Colombia y Panamá mientras gozaba de licencia por enfermedad, incumpliendo los protocolos de autorización y reincorporación.

Neuquén Post

Susana Giménez vuelve como conductora de un programa de streaming en Prime Video
¡Gran regreso!

Susana Giménez vuelve como conductora de un programa de streaming en Prime Video

La plataforma estrenará el 12 de septiembre el famoso ciclo de comedia internacional, con Susana al frente y Darío Lopilato como coanfitrión. Participarán diez humoristas argentinos en una competencia donde la consigna es clara: hacer reír sin reírse.

Neuquén Post

Un auto bloqueó el acceso a una clínica neuquina y dejó sin atención a pacientes oncológicos
Indignante

Un auto bloqueó el acceso a una clínica neuquina y dejó sin atención a pacientes oncológicos

El vehículo quedó estacionado frente a la entrada principal de la Clínica Conciencia y paralizó el funcionamiento del centro de salud. Médicos y pacientes reclamaron al conductor por su falta de empatía.

Neuquén Post