En marcha

Chapelco en transición: tres firmas compiten por la concesión del centro de esquí

A medida que se acerca la temporada invernal, el futuro de la gestión del centro de esquí toma forma. Tres empresas continúan en la licitación para operar el icónico destino neuquino.

Neuquén Post

El futuro de Chapelco se vislumbra con gran expectación. La licitación para determinar quién operará el centro de esquí neuquino está en su última etapa, y ahora solo tres empresas continúan en carrera para obtener la concesión. Así lo confirmó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, quien también adelantó que la apertura de los centros de esquí en la provincia podría ser el 20 de junio, durante el fin de semana largo.

"De las siete empresas que se presentaron, dos se retiraron por cuestiones administrativas, y dos más están en revisión del proyecto económico. En principio, quedan tres empresas en condiciones para la concesión", explicó Sciacchitano.

 Sciacchitano dio detalles sobre el proceso de licitación.

 Sciacchitano dio detalles sobre el proceso de licitación.

En cuanto a la preventa de pases, con 4.500 ventas y una recaudación de 1.500 millones de pesos, la provincia ya cuenta con lo necesario para el mantenimiento del cerro, mientras se resuelve el proceso licitatorio. Según detalló Sciacchitano, la recaudación obtenida hasta el momento asegura el sostenimiento de la planificación.

Gran expectativa por la apertura

La apertura del centro está prevista para el 20 de junio, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Las tres propuestas que continúan en carrera son: Transportes Don Otto (Grupo Trappa), Plumas Verdes, que actualmente tiene la concesión de varios campings y opera el transporte lacustre en el lago Lácar, y Santiago Hernán Casanova, un emprendedor local vinculado a una familia pionera de San Martín de los Andes. De estas tres, dos son empresas locales.

Chapelco, uno de los centros de esquí más importantes de Argentina y el mayor recurso económico turístico de San Martín de los Andes, genera gran expectativa cada temporada.

A medida que se acerca la temporada invernal, la emoción crece.

A medida que se acerca la temporada invernal, la emoción crece.

Con más de 1.500 millones de pesos recaudados gracias a una preventa histórica, el proceso licitatorio se encuentra en su fase final.

En las próximas semanas se definirá qué empresa se encargará de la concesión, y tanto operadores como turistas esperan con ansias el anuncio definitivo, que marcará el comienzo de una nueva etapa para Chapelco.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cerro Chapelco
La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco
Temporada 2025

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

El proceso licitatorio sigue su curso: se esperan nuevas ofertas mientras crece la tensión con la firma que operó el cerro durante 38 años.

Comenzó la preventa de pases para el Cerro Chapelco: tarifas y modalidades
Temporada 2025

Comenzó la preventa de pases para el Cerro Chapelco: tarifas y modalidades

En la oferta se incluyen distintas opciones de acceso al cerro, abonos por días consecutivos o alternados, y descuentos por compra anticipada.
últimas noticias
Gerardo Romano se mete entre la pelea de Chávez y Darín: a favor de quién está
Espectáculos

Gerardo Romano se mete entre la pelea de Chávez y Darín: a favor de quién está

El reconocido actor no dudó en salir a respaldar al protagonista de El Eternauta en una entrevista. Reveló una anécdota desconocida de su colega.

Neuquén Post

Vuelos directos de Rosario a Chapelco: desde cuándo comienza esta nueva ruta
Turismo

Vuelos directos de Rosario a Chapelco: desde cuándo comienza esta nueva ruta

Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta directa desde Rosario, al aeropuerto Chapelco. La conexión fortalecerá el turismo de invierno y estará hasta septiembre.

Neuquén Post

Sin agua en Cipolletti: estiman que el servicio volverá esta tarde
Sin servicio

Sin agua en Cipolletti: estiman que el servicio volverá esta tarde

Desde la madrugada del lunes, una falla eléctrica en el tablero principal de la planta de Aguas Rionegrinas dejó sin servicio a miles de vecinos.

Neuquén Post