Actualización

INDEC amplía su medición de inflación con la incorporación de Netflix y celulares

La medida ajusta el índice de inflación a los cambios en los hábitos del mercado digital y tecnológico.

Neuquén Post

El titular del INDEC, Marco Lavagna, anunció este viernes que el organismo está trabajando en la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incluirá una canasta renovada con nuevos productos y servicios. Aunque aún no hay una fecha definida para la implementación del nuevo esquema, Lavagna aseguró que el impacto estadístico será mínimo.

"Aunque parezca que los resultados serán muy diferentes, en realidad no lo serán tanto", explicó en una entrevista radial.

Esta actualización tiene como objetivo ajustar la medición a los hábitos de consumo actuales y alinearse con estándares internacionales. "Actualizaremos la canasta incorporando nuevos productos. Esto no significará una gran diferencia, pero nos permitirá ofrecer datos más completos", detalló.

Entre las novedades que se incluirán en el índice destacan servicios como Netflix y celulares, que hasta ahora no estaban reflejados en la medición vigente.

Actualmente, el IPC del INDEC se calcula con base en la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) 2004-2005 y un índice base de 2016. A pesar de que en 2017-2018 se elaboró una nueva encuesta, esta nunca fue implementada.

El objetivo es construir una estructura de medición proyectada a diez años, con datos más representativos de los patrones de consumo actuales.

Este anuncio se produce en un momento en que la inflación mostró un leve aumento en marzo, con un 3,7% mensual, interrumpiendo la caída de los meses anteriores.

"Es necesario esperar el dato de inflación de abril, ya que el cambio en el esquema cambiario ocurrió a mitad de mes. No espero una variación muy diferente en el próximo mes", indicó Lavagna.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025
Informe oficial

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,6% en junio. La inflación interanual se ubicó en 39,4%. Educación y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron, mientras que Alimentos y Vestimenta mostraron una marcada desaceleración.
Guillermo Moreno a 3 años de prisión condicional: cuáles son las causas
Condena

Guillermo Moreno a 3 años de prisión condicional: cuáles son las causas

Moreno escuchó su condena por videoconferencia, como el resto de las partes y los jueces estuvieron en los tribunales de Comodoro Py. Qué dijo en su defensa.
últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post