Año electoral

El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo Kristalina Georgieva . La jefa del Fondo señaló puntos positivos en la gestión libertaria.

Neuquén Post

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a elogiar la gestión de Javier Milei y enfatizó que la "Argentina demostró esta vez que las cosas son diferentes y hay decisión de poner a la economía en bases firmes", aseguró en rueda de prensa.

Georgieva, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, remarcó además la importancia de que estas reformas continúen y habló del desafío que plantea en ese sentido que este sea un año electoral en la Argentina.

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo. La jefa del Fondo destacó que en lo que va de la gestión libertaria "se logró pasar de un déficit a un superávit; de una inflación muy alta al dato de 3,7% en febrero y de una pobreza del 50 al 37%, que es una cifra alta pero en retroceso".

Además, señaló que el Estado "está saliendo de lugares que no deberían estar interviniendo".

Con respecto al nuevo acuerdo por US$20.000 millones, Georgieva remarcó: "Vimos que cuando se anunció el programa, el efecto inmediato de los mercados fue positivo"

"Argentina no está sola en esta estabilización. Estamos nosotros y el Banco Mundial. Hay una oportunidad importantísima para Argentina en un mundo que quiere comprar lo que produce", planteó.

Qué dijo Kristalina Georgieva sobre la guerra comercial

Durante la presentación de la Agenda de Política Global 2025 del FMI, Kristalina Georgieva se refirió a la guerra arancelaria. "Los países deben resolver las tensiones comerciales, incluso Estados Unidos y China", señaló. En varias ocasiones, la jefa del FMI reiteró que "hay que reducir la incertidumbre"

"La incertidumbre es costosa. Todos los países deben rebajar sus barreras comerciales tanto arancelarias y no arancelarias", planteó. Además, consideró que los países tienen que "definir sendas de ajustes que protejan las inversiones clave". Y que seguirán "promoviendo políticas para ayudar a los países de vulnerabilidad de deuda".

En otro tramo de su discurso, la jefa del Fondo se refirió a los dichos del secretario del Tesoro de Estados UnidosScott Bessent , quien pidió reformas en el FMI y cuestionó que hoy "dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a cuestiones sociales, de cambio climático y género".

"Valoramos muchísimo el apoyo de Estados Unidos porque es nuestro hogar y nuestro principal accionista. Los países vulnerables a fenómenos climáticos extremos necesitan asesoramiento macroeconómico del FMI", expuso.

Fuente TN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plan de estabilización
El riesgo país llegó a los 1.500 puntos y dólar libre asciende a $1.400
Cotización

El riesgo país llegó a los 1.500 puntos y dólar libre asciende a $1.400

El mercado respondió a la baja ante el plan del presidente Milei para estabilizar la economía en su "fase 2 en el plano cambiario, los bonos y las acciones en Wall Street.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post