Energía

Brasil comienza a recibir gas desde Vaca Muerta por parte de Tecpetrol

Los acuerdos con EDGE y MGAS de Brasil, permiten que el gas llegue al país vecino bajo contratos interrumpibles, lo que explican que le da flexibilidad a ambas partes.

Neuquén Post

En los últimos días, la empresa Tecpetrol, parte del grupo Techint, comenzó a exportar gas desde Vaca Muerta al mercado brasileño. Los envíos, que alcanzan los 250.000 metros cúbicos diarios, se realizan a través de Bolivia, utilizando la red de gasoductos existente, que fue recientemente adaptada gracias a la reversión del Gasoducto del Norte.

De esta manera, Tecpetrol se convierte en la segunda compañía en utilizar este canal de exportación desde Vaca Muerta, luego de que la francesa Total Energies abriera el camino semanas atrás.

Este avance posiciona a Vaca Muerta como una fuente clave para la provisión de energía en la región. La formación neuquina no solo abastece al mercado interno, sino que empieza a ganar terreno en mercados vecinos. Fortín de Piedra, el principal yacimiento de gas no convencional del país y núcleo de la producción de Tecpetrol, es hoy la base operativa de estos despachos. Allí, la empresa ya invirtió más de 3500 millones de dólares desde 2018, alcanzando niveles récord de producción.

"Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país, en particular, con el potencial que desata Vaca Muerta", afirmó Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

En este sentido, Markous agregó: "Hay una oportunidad enorme y se están realizando y planeando ampliaciones de capacidad de transporte, que nos permitirán abastecer en forma competitiva y segura a todos nuestros países vecinos".

Los acuerdos firmados con EDGE y MGAS, dos empresas brasileñas, permiten que el gas fluya hacia el país vecino bajo contratos interrumpibles, lo que le da flexibilidad a ambas partes. EDGE recibirá cerca de 150.000 m3 diarios, mientras que MGAS sumará unos 100.000 m3 por día.

Además, se estima que para 2030 Vaca Muerta podría alcanzar una producción de hasta 246 millones de m3 diarios, lo que abre la puerta a nuevas exportaciones, tanto por gasoducto como en forma de gas natural licuado (GNL). En este marco, Tecpetrol también planea su propia planta modular de licuefacción, cuya inversión podría definirse en los próximos meses.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Exportación
Neuquén comienza a exportar trucha arcoíris a Estados Unidos y Canadá
Acuicultura

Neuquén comienza a exportar trucha arcoíris a Estados Unidos y Canadá

La producción se lleva adelante en Piedra del Águila. El objetivo es llegar a nuevos mercados, desde el aeropuerto local.
En el primer trimestre del año creció el consumo de yerba mate

En el primer trimestre del año creció el consumo de yerba mate

Los envases de medio kilo son los preferidos entre los compradores representando más del 57% de las salidas de molinos al mercado interno
últimas noticias
Robo millonario en Zapala: se llevaron un auto en marcha con $15 millones adentro
Misterio

Robo millonario en Zapala: se llevaron un auto en marcha con $15 millones adentro

El hecho ocurrió en la mañana del martes a orillas del arroyo Covunco. Solo recuperaron parte del dinero. Un detenido, un prófugo y muchas incógnitas.

Neuquén Post

Sufrió un ACV trabajando en El Calafate y ahora necesita ayuda para seguir adelante
Solidaridad

Sufrió un ACV trabajando en El Calafate y ahora necesita ayuda para seguir adelante

Conmovidos por su historia, cientos de personas se suman a una campaña que busca financiar el tratamiento médico de Ariadna tras sufrir un ACV.

Neuquén Post

Alerta amarilla por lluvias fuertes este fin de semana en Neuquén
Clima hoy

Alerta amarilla por lluvias fuertes este fin de semana en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 14 de abril, la temperatura rondará entre 13 y 18 grados.

Neuquén Post