Fin del cepo

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Las entidades financieras ajustan sus rendimientos para atraer depósitos tras una nueva disposición del Banco Central.

Neuquén Post

Con el levantamiento progresivo del cepo cambiario, los bancos comenzaron a ofrecer mejores tasas para captar depósitos a plazo fijo. La decisión responde a una reciente medida del Banco Central (BCRA), que apunta a restringir el acceso a liquidez por la vía tradicional.

Desde el inicio de la semana, tanto bancos públicos como privados actualizaron al alza sus tasas nominales anuales (TNA). El Banco Nación fue uno de los primeros en mover ficha, subiendo su TNA del 29,5% al 37%. Lo siguió el Banco Galicia, que la elevó al 34%.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Entre las entidades con mayor volumen de depósitos, las tasas más atractivas las ofrece el Banco Nación (37%), seguido por el Credicoop y el Galicia (ambos con 34%), y el Banco Macro (29,5%). Más atrás se ubican el ICBC (28,6%), BBVA (28%) y el Banco Provincia (27%).

La principal razón detrás de estos ajustes es la reciente decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo por el cual el organismo brindaba liquidez al sistema financiero. Ante esta restricción, los bancos recurren a los depósitos a plazo como vía para reforzar su liquidez, ofreciendo mejores tasas para captar más fondos.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Tasas actualizadas de plazos fijos (TNA) por entidad

  • Banco CMF: 38,5%

  • Banco Mariva: 38%

  • Banco Voii: 38%

  • Banco Bica: 38%

  • Reba Compañía Financiera: 37%

  • Banco Nación: 37%

  • Banco Galicia: 34%

  • Banco Credicoop: 34%

  • Banco de Corrientes: 34%

  • Banco Meridian: 31,5%

  • Crédito Regional: 31,5%

  • Banco Comafi: 31,5%

  • Banco de Córdoba: 31%

  • BI Bank: 30%

  • Banco Julio: 29,5%

  • Banco Macro: 29,5%

  • Banco del Chubut: 29%

  • ICBC: 28,6%

  • Banco BBVA: 28%

  • Banco Hipotecario: 28%

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

  • Banco Dino SA: 26%

  • Banco Santander: 26%

  • Banco del Sol: 25%

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%

  • Banco Masventas: 23,5%

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

Celulares, TV, consolas y más: cuánto costarán con la rebaja de aranceles
Economía

Celulares, TV, consolas y más: cuánto costarán con la rebaja de aranceles

El Gobierno eliminó o redujo los aranceles de importación y se espera un alivio fuerte en los bolsillos. Hay estimaciones de cuánto podrían costar los principales dispositivos.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post