Mundial 2026

Sudamérica quiere achicar la diferencia con Europa en la lucha por los títulos

Europa mantiene una leve ventaja en el historial, pero la consagración de Argentina en Qatar 2022 reavivó las esperanzas sudamericanas de volver a la cima en la próxima Copa del Mundo.

Neuquén Post

La histórica disputa entre Europa y Sudamérica por ver quién manda en la historia de los Mundiales vivió un nuevo capítulo en Qatar 2022. La conquista de la Selección argentina  no solo cortó una racha de cuatro títulos consecutivos para el Viejo Continente, sino que también dejó abierta la puerta para que América del Sur se acerque aún más en la tabla de consagraciones.

Actualmente, Europa suma 12 títulos mundiales contra los 10 de Sudamérica. El resto del mundo aún no logró levantar el trofeo, aunque algunas selecciones como Corea del Sur (cuarta en 2002) y Marruecos (cuarta en 2022) han alcanzado instancias decisivas.

Sudamérica quiere achicar la diferencia con Europa en la lucha por los títulos

Estados Unidos, por su parte, logró un histórico tercer puesto en el primer Mundial de la historia, en Uruguay 1930, pero desde entonces no volvió a estar entre los protagonistas.

Durante décadas, Sudamérica lideró el conteo de títulos, pero Europa dio el gran salto con cuatro consagraciones consecutivas: Italia en Alemania 2006, España en Sudáfrica 2010, Alemania en Brasil 2014 y Francia en Rusia 2018. Ese póker de campeonatos llevó la cuenta a 12-9. Sin embargo, con el triunfo argentino en Qatar, la diferencia se redujo a dos (12-10) y el continente sudamericano va por más.

Hay otro dato que ilusiona a este lado del mundo: cada vez que un Mundial se organizó en América, el campeón fue sudamericano. Ocurrió en Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978, México 1970 y 1986, y Estados Unidos 1994. La única excepción fue Alemania en 2014, aunque el certamen fue en Brasil.

Sudamérica quiere achicar la diferencia con Europa en la lucha por los títulos

En contraste, en suelo europeo siempre se impusieron los locales, salvo en Suecia 1958, donde Brasil rompió la lógica venciendo al anfitrión en la final. En Asia, los títulos se repartieron: Brasil ganó en Corea-Japón 2002 y Argentina en Qatar 2022. En África, en Sudáfrica 2010, el campeón fue España.

El Mundial 2026 tendrá la particularidad de disputarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Y la historia parece sonreírle a Sudamérica. En México, Brasil se consagró en 1970 y Argentina en 1986. En Estados Unidos, el Scratch repitió en 1994. La incógnita ahora es si se mantendrá esa tradición en la próxima edición.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Un hombre fue condenado tras chocar y terminar con la vida de dos hombres: cuál es la pena
Ruta 7

Un hombre fue condenado tras chocar y terminar con la vida de dos hombres: cuál es la pena

Se trata de un hecho que ocurrió en febrero de 2024, sobre la Ruta provincial 7, en San Patricio del Chañar. El conductor chocó y mató a dos petroleros y dejó varios heridos.

Neuquén Post

Ampliación del Aeropuerto Chapelco: qué obras se han planificado
Infraestructura

Ampliación del Aeropuerto Chapelco: qué obras se han planificado

El gobernador Figueroa estuvo en San Martín de los Andes para la apertura de sobres. Indicó que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para "poner en valor" a la Región de los Lagos del Sur.

Neuquén Post

El Sindicato de Petroleros llamó a elecciones para renovar su conducción
Cambio de autoridades

El Sindicato de Petroleros llamó a elecciones para renovar su conducción

El mandato de la actual comisión directiva, liderada por Marcelo Rucci, finaliza el 9 de diciembre. El cronograma electoral ya está en marcha: el 27 de mayo vence el plazo para presentar listas y los comicios se realizarán el 22 de julio.

Neuquén Post