Tregua comercial global

Trump promete diálogo y las bolsas europeas reaccionan con fuerza

Trump abrió el diálogo con varios países por los aranceles y las bolsas europeas rebotaron con fuerza. Asia también mostró señales de alivio, aunque no en todos los mercados.

Neuquén Post

Los mercados europeos volvieron a respirar. Este martes, las principales bolsas del viejo continente rebotaron tras varias jornadas en baja y recuperaron terreno perdido en medio de las tensiones comerciales. El impulso llegó desde Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump prometió "acuerdos justos" en las negociaciones por los aranceles.

Las plazas bursátiles operan con subas destacadas: Londres crece 1,38%, Madrid 1,10%, Fráncfort 1,06%, París 1,03% y Milán 0,89%. Además, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar y cotiza a 1,097 unidades. El mercado celebra el tono más conciliador de Trump, aunque todavía no hay señales de una pausa definitiva en la guerra comercial. 

El presidente norteamericano habló en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Allí aseguró que "países de todo el mundo nos están hablando" y adelantó que Japón enviará un equipo negociador. También aclaró que las negociaciones seguirán, pero sin frenar las medidas arancelarias hasta lograr acuerdos firmes.

Aun con este guiño al diálogo, Trump lanzó una advertencia directa a China: podría subir los aranceles al 50% si el gigante asiático no retrocede en sus aumentos del 34%, que calificó como "abusos prolongados". Esa amenaza fue contundente, pero no logró frenar el rebote en Asia.

Las bolsas asiáticas también mostraron señales positivas tras las caídas del lunes. Tokio lideró con una suba del 6%, mientras que Hong Kong avanzó 1,51% y Shanghái 1,58%. Sin embargo, la tendencia no fue generalizada: Indonesia cayó más del 9% en la apertura, y Taipéi retrocedió 4%, lo mismo que Vietnam, Tailandia y Singapur.

La reacción global marca un posible giro en el clima comercial. Aunque la incertidumbre sigue, los mercados comenzaron a ilusionarse con un escenario menos agresivo y más negociado en las próximas semanas.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.
Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga
Congreso

Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga

El Presidente anunciará este lunes el proyecto en cadena nacional, mientras gobernadores y legisladores opositores buscan acelerar el debate y garantizar que la ley se vote antes de fin de año.
últimas noticias
Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.

Neuquén Post