Crisis global

Neuquén enfrenta la baja del petróleo con equilibrio fiscal: las obras no se detienen

Pese a la bajada en el precio del hidrocarburo, la provincia logra sostener su plan de obra pública gracias a un manejo fiscal ordenado y un superávit acumulado en los primeros meses del año. El gobierno asegura que las inversiones en infraestructura no se detendrán.

Neuquén Post

La caída del precio del barril de petróleo golpeó de lleno a Neuquén, ya que la provincia es una de las principales productoras del país. Solo en abril, el valor descendió un 14%, acumulando una baja del 29% en lo que va del año. Sin embargo, a pesar de este escenario adverso, la provincia logra sostener su actividad gracias al superávit fiscal alcanzado en 2024.

Carola Pogliano, subsecretaria de Hacienda, explicó que los ingresos de Neuquén dependen en gran parte del sector hidrocarburífero y, por lo tanto, se debe ser muy prudente con los números. En este sentido, aseguró que se harán gastos donde sea necesario, pero también se ajustará para poder continuar.

En un contexto de volatilidad global tras la caída de los mercados, Pogliano advirtió sobre el impacto directo en las finanzas provinciales.

Pogliano se refirió a la situación de Neuquén frente a la crisis global.

Pogliano se refirió a la situación de Neuquén frente a la crisis global.

"Neuquén produce el 60% del gas y el petróleo del país, pero cuando el precio baja, las liquidaciones también se reducen significativamente", explicó.

Las obras públicas no están en riesgo

Respecto al calendario de pagos que debe afrontar la provincia, el superávit proyectado para 2024 brinda un respiro en medio del contexto adverso. En este marco, las obras planificadas para Neuquén en 2025 no están en riesgo.

"Vamos a continuar con el programa de obras previsto, porque fue presentado junto con el presupuesto del año pasado", aseguró Pogliano.

La subsecretaria de Hacienda remarcó que el equilibrio fiscal permite a la provincia mantener sus compromisos: "Neuquén, al mantener el superávit, tiene sus cuentas ordenadas. El nivel de inversión previsto se va a sostener".

Sin embargo, aseguró que se sigue observando con atención cómo la inflación se ubica muy por encima de la evolución del tipo de cambio oficial, lo que se combina negativamente con la baja sostenida del precio del petróleo.

Pogliano también aseguró que no solo están garantizadas las obras públicas, sino también el cumplimiento de los compromisos financieros.

"El pago de la deuda está asegurado con estos números, aunque debemos actuar con cautela. Los sueldos son la prioridad, y luego el pago de la deuda. Eso no está en discusión", afirmó.

Incertidumbre en el horizonte

Aunque la producción de petróleo continúa en aumento, la caída sostenida de los precios genera incertidumbre sobre el futuro económico de la provincia. Sin estabilidad en el mercado, el panorama es incierto.

Pogliano reconoció que algunos de los escenarios proyectados son "bastante catastróficos". Aun así, se mostró esperanzada: "Entendemos que en algún momento esto tiene que volver a la normalidad", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post