Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.

Neuquén Post

El sector automotriz continúa en alza: en el primer trimestre de 2025, la venta de autos 0 km registró un incremento interanual del 90,2%, con un total de 161.229 unidades patentadas, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero y un notable aumento del 82,6% en comparación con marzo de 2024. Con estas cifras, el mercado alcanzó su mejor desempeño para un primer trimestre desde 2018, año en que se patentaron 275.555 unidades, un récord histórico para el sector.

El presidente de Acara, Sebastián Beato, destacó que la estabilización macroeconómica y la posibilidad de acceder a financiamiento, en algunos casos con crédito a tasa cero otorgado por las propias automotrices, fueron factores clave para impulsar las ventas. "Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018", afirmó.

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

Luego de la caída del 7,9% en 2024, cuando se registraron 414.041 unidades, la industria automotriz proyecta un crecimiento del 10% al 15% para este año.

En cuanto a la composición del mercado, el 58% de los vehículos patentados fueron de producción nacional, mientras que el 42% correspondió a unidades importadas desde Brasil, país que incrementó su participación en 12 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2024.

Las marcas y modelos más vendidos

Volkswagen lideró las ventas en marzo con 7.944 patentamientos, alcanzando una participación de mercado del 17,8%. Le siguió Toyota con 7.912 unidades (17,7%), mientras que Fiat ocupó el tercer puesto con 5.973 vehículos vendidos (13,4%).

Los modelos más vendidos del mes fueron:

  • Toyota Hilux: 2.715 unidades (6,1%)

  • Fiat Cronos: 2.598 unidades (5,8%)

  • Toyota Yaris: 2.465 unidades (5,5%)

  • Peugeot 208: 2.271 unidades (5,1%)

  • Ford Ranger: 1.974 unidades (4,4%)

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

Beato también señaló que los precios de los autos medianos han mostrado una tendencia a la baja, en parte debido a la reducción del impuesto a los bienes de lujo, lo que ha generado un efecto en otros segmentos por la competencia entre modelos.

"Esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, lo que nos permitiría cerrar un buen primer semestre", concluyó el titular de Acara.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.
El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post