Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.

Neuquén Post

La provincia de Neuquén trabaja en la consolidación de una agenda ambiental que garantice la sustentabilidad en el desarrollo de Vaca Muerta. Así lo aseguró la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, durante su participación en un evento clave del sector hidrocarburífero junto al gobernador Rolando Figueroa.

Durante su exposición, Esteves enfatizó la importancia de incluir la gestión ambiental en el nuevo ciclo productivo y subrayó los desafíos que enfrenta la provincia en relación con los residuos especiales generados por la actividad.

"En 2024 cerramos con 640 pozos perforados, y cada uno genera aproximadamente 800 metros cúbicos de residuos. En los primeros meses de 2025, ya vemos un crecimiento exponencial, lo que exige medidas urgentes", explicó la funcionaria.

En ese marco, recordó el caso de Comarsa, donde la falta de controles llevó a una crisis ambiental, y remarcó que ya se retiraron 1.000 camiones de residuos de esa planta.

Inversiones en tecnologías limpias y reducción de tiempos administrativos

Para evitar que se repitan errores del pasado, Esteves instó al sector privado a invertir en biorremediación, hornos y métodos más amigables con el ambiente, con el objetivo de evitar cuellos de botella en el tratamiento de residuos en los próximos años.

Además, destacó las mejoras en los procesos administrativos para agilizar la gestión ambiental: "Antes se tardaban 120 días en habilitar un permiso ambiental, hoy lo hemos reducido a 50 días desde que inicia el expediente", detalló.

La secretaria también anunció que se está desarrollando un programa sobre emisiones de gases de efecto invernadero en la Cuenca Neuquina, como parte de la estrategia provincial contra el cambio climático. 

"El ambiente y los recursos naturales no se negocian. En Neuquén vamos a acompañar el desarrollo con compromiso ambiental y gestión eficiente", concluyó Esteves.

 Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
Políticas públicas

El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post