Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.

Neuquén Post

La provincia de Neuquén trabaja en la consolidación de una agenda ambiental que garantice la sustentabilidad en el desarrollo de Vaca Muerta. Así lo aseguró la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, durante su participación en un evento clave del sector hidrocarburífero junto al gobernador Rolando Figueroa.

Durante su exposición, Esteves enfatizó la importancia de incluir la gestión ambiental en el nuevo ciclo productivo y subrayó los desafíos que enfrenta la provincia en relación con los residuos especiales generados por la actividad.

"En 2024 cerramos con 640 pozos perforados, y cada uno genera aproximadamente 800 metros cúbicos de residuos. En los primeros meses de 2025, ya vemos un crecimiento exponencial, lo que exige medidas urgentes", explicó la funcionaria.

En ese marco, recordó el caso de Comarsa, donde la falta de controles llevó a una crisis ambiental, y remarcó que ya se retiraron 1.000 camiones de residuos de esa planta.

Inversiones en tecnologías limpias y reducción de tiempos administrativos

Para evitar que se repitan errores del pasado, Esteves instó al sector privado a invertir en biorremediación, hornos y métodos más amigables con el ambiente, con el objetivo de evitar cuellos de botella en el tratamiento de residuos en los próximos años.

Además, destacó las mejoras en los procesos administrativos para agilizar la gestión ambiental: "Antes se tardaban 120 días en habilitar un permiso ambiental, hoy lo hemos reducido a 50 días desde que inicia el expediente", detalló.

La secretaria también anunció que se está desarrollando un programa sobre emisiones de gases de efecto invernadero en la Cuenca Neuquina, como parte de la estrategia provincial contra el cambio climático. 

"El ambiente y los recursos naturales no se negocian. En Neuquén vamos a acompañar el desarrollo con compromiso ambiental y gestión eficiente", concluyó Esteves.

 Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Se habilitó el puente sobre el Arroyo Durán: qué zonas se conectan con ciudad
Obras públicas

Se habilitó el puente sobre el Arroyo Durán: qué zonas se conectan con ciudad

Figueroa y Gaido inauguraron las nuevas obras de infraestructura. El puente promete mejorar la movilidad entre los vecinos del sur y del centro de la ciudad.
Gaido y Figueroa recorrieron el Polo Científico: la obra estará lista en septiembre
Cuenta regresiva

Gaido y Figueroa recorrieron el Polo Científico: la obra estará lista en septiembre

Con fondos municipales y un diseño de vanguardia, el nuevo edificio apunta a consolidar la economía del conocimiento en Neuquén.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post