Río Limay

Con un operativo exitoso, Neuquén cierra una temporada segura y sin víctimas

El Operativo de Seguridad Balnearia cerró una temporada récord en el río Limay, con fuertes inversiones en prevención y un equipo altamente capacitado que garantizó la seguridad de vecinos y turistas.

Neuquén Post

Nuevamente, el balance anual es positivo para el Operativo de Seguridad Balnearia, una temporada llena de esfuerzo y dedicación. Como cada mes de marzo finaliza el verano 2024/25 para la costa del río Limay.

Con un total de 163 guardavidas distribuidos a lo largo de 14 kilómetros de la costa, y con el apoyo de un gran equipo que incluyó al sistema de emergencias de la provincia, la policía y el personal municipal encargado de mantener las instalaciones y los parques en óptimas condiciones, la temporada de verano se cerró con éxito rotundo.

Con un operativo exitoso, Neuquén cierra una temporada segura y sin víctimas

"Finalizamos un gran operativo de seguridad balnearia. La verdad que hay que decir que la ciudad de Neuquén tiene el segundo operativo de seguridad balnearia más importante del país, por supuesto después de Mar del Plata", expresó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Baggio destacó la magnitud de los recursos destinados al éxito de este servicio de excelencia: "Son fuertes recursos invertidos en seguridad, en prevención, en cuidar a los vecinos y vecinas, a los turistas, a los visitantes".

Con un operativo exitoso, Neuquén cierra una temporada segura y sin víctimas

"Un sistema que además ofrece todo gratuitamente: las playas, los sanitarios, las parrillas. Se ve en pocas ciudades tamaño operativo y compromiso, no solo en la infraestructura sino en los trabajadores y trabajadoras guardavidas", agregó el subsecretario.

Por su parte, Gabriel Rambado, quien estuvo a cargo de todo el operativo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Es fantástico, terminamos un operativo de seguridad, como dice Baggio, de excelencia y con profesionales a la altura, que demuestran cada vez la capacidad de estar al frente de situaciones críticas cuando se han generado".

"Los chicos y chicas demuestran que pueden y cada vez más. Se preparan para esto, están 120 días a disposición para llevar adelante la seguridad acuática al momento de ir a salvar una vida. Es muy interesante verlos trabajar", dijo.

Asimismo afirmó: "El balance final es altamente positivo, y una vez más cumplimos con el lema "Ahogados cero", que nuevamente se hizo realidad en esta temporada". Y sobre esto agregó: "Pareciera que es solamente un eslogan, pero es una responsabilidad enorme sobre la espalda la que llevamos para llevar este lema adelante".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guardavidas neuquen
"Mini Guardavidas": 70 niños vivieron una jornada de aprendizaje y seguridad en el agua
Jornada

"Mini Guardavidas": 70 niños vivieron una jornada de aprendizaje y seguridad en el agua

Con ejercicios de natación, RCP y pedestrismo, niños y niñas vivieron la experiencia de ser guardavidas por un día.
últimas noticias
Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal
Alza

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal

El dólar llegó a la cotización de $1.350 en el Banco Nación y a $1.340 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso es de 11%.

Neuquén Post

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores
Desvinculación

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores

El líder del sindicato petrolero formalizó su salida del Movimiento Popular Neuquino junto a otros dirigentes y anunció la creación de "Fuerza Neuquina y Federal", un partido que buscará representar directamente a los trabajadores.

Neuquén Post

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina
Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.

Neuquén Post