Alerta sanitaria

Aseguran que el principal riesgo del hantavirus es su alta tasa de mortalidad

Las autoridades de Salud advierten la importancia de tomar medidas preventivas para evitar contagios, mientras se intensifican las campañas de concientización.

Neuquén Post

Frente a la reciente noticia del fallecimiento de una mujer en Bariloche, producto del hantavirus, el director del Hospital zonal de Bariloche, Víctor Parodi, se refirió a la situación y aseguró que la mayor preocupación es la alta tasa de mortalidad que representa esta enfermedad.

"El hantavirus es una enfermedad endémica, lo que implica que siempre aparecen casos. Sin embargo, debido a su alta tasa de mortalidad, donde de cada dos casos uno es fatal, su relevancia para el sistema de salud es considerable, lo que obliga a mantener la alerta activa", aseguró.

Aseguran que el principal riesgo del hantavirus es su alta tasa de mortalidad

Parodi explicó que el roedor "colilargo" es el reservorio del virus, y en la región que abarca Río Negro, Neuquén y Chubut, aunque la incidencia de casos es baja, la tasa de mortalidad es alarmante, oscilando entre el 36% y el 50%.

Otro desafío importante es que los contactos estrechos de los infectados deben ser aislados durante al menos 42 días para monitorear cualquier signo de contagio y actuar a tiempo.

"Tras la muerte ocurrida en Bariloche, tuvimos que aislar a 25 personas. Sin embargo, eso no implica que un alto porcentaje de ellos se contagien. De hecho, el año pasado hubo 120 aislados, y ninguno presentó síntomas del virus", comentó el profesional.

Contagio de la enfermedad y síntomas

El hantavirus es transmitido por los ratones colilargos, quienes alojan el virus de manera natural en sus cuerpos. El contagio a las personas puede ocurrir al entrar en contacto con su saliva, orina o materia fecal.

Este contagio puede producirse por inhalación, mordeduras o al tocar superficies contaminadas con las heces de los roedores.

Una vez que las personas se enferman, pueden contagiar a otras durante los primeros días a través de las vías respiratorias. Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen malestar general, fiebre, dolores musculares y de cabeza, náuseas, vómitos y diarrea.

Medidas de prevención

  • Evitar el contacto con roedores y sus secreciones.

  • Prevenir que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.

  • Sellar orificios en puertas, paredes y cañerías; mantener la higiene con agua y lavandina. Colocar huertas y leña a más de 30 metros de la vivienda, y cortar pastos y malezas en un radio de 30 metros alrededor del hogar. Humedecer el piso antes de barrer para evitar levantar polvo.

  • Ventilar por lo menos 30 minutos antes de ingresar a espacios cerrados (viviendas, galpones). Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de entrar.

  • Limpiar pisos, mesas, cajones y alacenas con una mezcla de una parte de lavandina y diez de agua (dejar reposar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para evitar levantar polvo.

  • Al acampar, hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.

  • Si se encuentra un roedor vivo, usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (evitar tocarlo o golpearlo). Consultar en el municipio si disponen de un servicio de control de plagas.

  • Si se encuentra un roedor muerto, rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya estado en contacto, y esperar al menos 30 minutos. Luego, se debe recoger usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hantavirus
Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región
Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.
Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas
Conmoción

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas

La víctima tenía 38 años y había participado en una carrera deportiva. Aún no se pudo determinar el sitio exacto de contagio.

últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post