Justicia

Empieza el juicio por la muerte de Maradona: los siete acusados y las pruebas en su contra

El proceso oral contra el equipo médico que atendió a Diego Maradona comienza en San Isidro. Los imputados enfrentan cargos por "homicidio simple con dolo eventual" y podrían recibir penas de hasta 25 años de prisión. ¿Qué papel tuvo cada uno en el caso y cuáles son las pruebas clave?

Neuquén Post

El juicio contra el equipo médico que atendió a Diego Maradona comienza hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual", con penas que van de los 8 a 25 años de prisión.

Los acusados y sus responsabilidades:

Leopoldo Luque (neurocirujano): era el médico personal de Maradona y está acusado de no controlar su estado de salud y restarle importancia a síntomas cardíacos. También se le imputa la falsificación de la firma de Diego en un documento médico.

Leopoldo Luque.

Leopoldo Luque.

Agustina Cosachov (psiquiatra): se la señala por falsificar un certificado médico y no supervisar la medicación recetada. 

Agustina Cosachov. 

Agustina Cosachov. 

Ricardo Almirón (enfermero): acusado de no cuidar adecuadamente a Maradona y permitir su deterioro sin informar a sus superiores. 

Pedro Pablo Di Spagna (médico clínico): solo visitó a Maradona dos veces y no controló que se realizaran los estudios que había indicado.

Carlos Díaz (psicólogo): su rol es discutido, pero los fiscales consideran que fue parte de un equipo que no garantizó la salud del exfutbolista.

Nancy Edith Forlini (coordinadora médica de Swiss Medical): supervisaba el equipo de salud domiciliario y es acusada de no garantizar una correcta atención.

Mariano Perroni (jefe de enfermeros): habría falseado registros sobre la atención médica de Maradona.

El caso de Gisela Dahiana Madrid

La enfermera Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados populares en el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate oral contra los otros imputados.

La causa y el contexto de la muerte de Maradona

El exfutbolista falleció a los 60 años en su residencia de Tigre como consecuencia de un "paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda".

El juicio buscará determinar si los imputados actuaron con negligencia grave y si su accionar contribuyó a la muerte de Maradona. Se espera que el debate oral se extienda por varios meses y tenga un fuerte impacto en la opinión pública.

El juicio determinará si los acusados fueron responsables de la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en Tigre.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de judiciales
Estafa millonaria en Cooperativa 127 Hectáreas: judiciales reclaman por sus ahorros
Reclamo

Estafa millonaria en Cooperativa 127 Hectáreas: judiciales reclaman por sus ahorros

Judiciales reclaman la devolución urgente de sus aportes millonarios en dólares, retenidos tras la estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas.
Dictan 6 años de prisión para un hombre acusado de abusar de una niña de su familia
Justicia

Dictan 6 años de prisión para un hombre acusado de abusar de una niña de su familia

La condena se alcanzó tras un acuerdo con la fiscalía, evitando el juicio y permitiendo un cierre más rápido del caso para la víctima y su familia.
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post