Duelo nacional

El presidente Milei decretó tres días de duelo por la tragedia en Bahía Blanca

El Gobierno Nacional Javier Milei decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca y anunció un plan de asistencia con ayuda económica, sanitaria y logística.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo por las víctimas del temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores el viernes pasado. La medida fue anunciada por la Oficina del Presidente, que también detalló el despliegue de recursos para asistir a los damnificados.

El presidente Milei decretó tres días de duelo por la tragedia en Bahía Blanca

Según el comunicado oficial, desde el primer momento se activaron operativos de rescate, evacuación y asistencia médica. El Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias pusieron en marcha el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), con el apoyo de Prefectura, Gendarmería y el Ministerio de Defensa, que envió efectivos de las Fuerzas Armadas a la zona afectada.

Entre las acciones implementadas, se habilitaron los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuación. Además, el Ministerio de Capital Humano coordinó el envío de insumos básicos mediante vuelos de la Fuerza Aérea, mientras que el Ministerio de Salud reforzó la capacidad sanitaria con ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas.

La situación en Bahía Blanca es realmente caótica. Foto: EFE. 

La situación en Bahía Blanca es realmente caótica. Foto: EFE. 

En el plano económico, el Gobierno anunció una ayuda extraordinaria de $10.000 millones para Bahía Blanca, destinada a la reconstrucción de infraestructura y la asistencia directa a los damnificados. "Todas las áreas del Estado están comprometidas en la recuperación de la ciudad", destacaron desde Presidencia.

La tragedia dejó un saldo provisorio de 16 muertos y daños materiales severos. Mientras continúan las tareas de búsqueda y rescate, la comunidad de Bahía Blanca enfrenta el desafío de reconstruirse, con el respaldo de organismos nacionales y la solidaridad de todo el país. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral
Economía

Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral

El Ministerio de Economía debe renovar mañana $7,2 billones. La letra más corta vence el 31/10, tres días después de las elecciones, y ahora todo depende de la decisión de los bancos y de la tasa que pidan.
EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina
Traspié diplomático

EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina

Una delegación argentina ya viajaba a Washington cuando fue notificada de la suspensión. Un funcionario de EE.UU. admitió que fue "vergonzoso".
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post