Memoria

Día de Duelo por los trabajadores del Cerro Chapelco: un acto de conmemoración y respeto

La fecha fue establecida como Día de Duelo Municipal en 2019 por el Concejo Deliberante.

Neuquén Post

Cada 5 de marzo, San Martín de los Andes recuerda con dolor y respeto a los 16 trabajadores del Cerro Chapelco que perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido en 1979.

La fecha fue establecida como Día de Duelo Municipal en 2019 por el Concejo Deliberante, tras una iniciativa del bloque Nuevo Compromiso Neuquino con el apoyo de Max Sebastián Manríquez Torres, sobreviviente de la tragedia.

El accidente que enlutó a la ciudad

El 5 de marzo de 1979, un día gris y lluvioso, un micro que transportaba a empleados del Cerro Chapelco se precipitó al Lago Lácar mientras regresaban a sus hogares por la Ruta de los Siete Lagos. El hecho dejó un saldo de 16 fallecidos y numerosos heridos, marcando para siempre la historia de la comunidad.

 Torres es hoy uno de los propulsores de este duelo que busca mantener en la gloria a todos los vecinos de San Martín que murieron en aquella oportunidad. 

Placa que recuerda a los fallecidos.

Placa que recuerda a los fallecidos.

Fallecieron Ernesto Cofré, Bernabé Cheuquepan, José Anadur Durán Toloza, Hugo Eduardo Egea., Simón Larenas Pasmiño, Inés del Carmen Pino Contreras y su hijita María Inés Aguilar Pino, Luis Alberto Prieto, José Hernán Rivas Acuña, Héctor Alejandro Roa Garcés, José Bernardo Roz, Rubén Antonio Saavedra, Domingo Saavedra Navarrete, Julio del Carmen Valderrama, José Galindo Vázquez, Remigio Jaramillo Tagle, Silvia Emile Velozo.

Quienes sobrevivieron en este accidente lo hicieron con grandes secuelas físicas, pero también psicológicas. La muerte llega y ya no se va. Y cuando no te abraza para llevarte, te acaricia día a día para recordarte que ahí estuvo y que ahí estará. Por esta razón, en un recuerdo comunitario, San Martín se tiñe de luto en esta efeméride que ya es costumbre en cada comienzo de año.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de homenaje
Un concierto especial por el Día de la Mujer: la Sinfónica de Neuquén abre su temporada
Música y homenaje

Un concierto especial por el Día de la Mujer: la Sinfónica de Neuquén abre su temporada

La reconocida violinista Clara Nardozza será la invitada especial en un espectáculo que combinará grandes clásicos y un tributo a mujeres en la música.

Neuquén declara duelo provincial por el oficial de policía que falleció en un accidente
Homenaje

Neuquén declara duelo provincial por el oficial de policía que falleció en un accidente

El oficial Enzo Gabriel Zúñiga fue atropellado en cumplimiento de su deber mientras asistía a un accidente en Ruta 237. El gobernador Rolando Figueroa decretó un día de duelo.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post