Fortalecimiento

Neuquén, protagonista en la construcción de la Agenda 2025 del sector vitivinícola

Neuquén fue parte de la Mesa de trabajo de la Agenda 2025 del sector vitivinícola. Se busca fortalecer el desarrollo de la industria en las provincias con actividad vitivinícola.

Neuquén Post

En representación de Neuquén, participaron Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, y Sebastián Landerreche, referente del Programa Vitivinícola del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

Como resultado del trabajo conjunto, se elaboró un plan de acción basado en diversos ejes estratégicos. Entre ellos, se incluyen la generación de información científica, la innovación en producción, la gestión sostenible, la capacitación en oficios vitivinícolas y enológicos, el desarrollo de la vitivinicultura orgánica y la implementación de estrategias para fortalecer el enoturismo.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la evaluación del Estudio de Caracterización de Regiones Vitivinícolas, el cual entrará en su segunda fase con la implementación del "terroir inteligente". Este sistema innovador permitirá optimizar la toma de decisiones agronómicas mediante información geo-edáfica y climática.

Otro aspecto clave fue el análisis del avance en la transición hacia la producción orgánica de vinos, en línea con nuevas tendencias de consumo y estrategias para mejorar el posicionamiento en mercados internacionales. La sostenibilidad en la industria vitivinícola también ocupó un lugar central en el debate.

Actualmente, 23 bodegas argentinas cuentan con la certificación "Argentina Sostenible", un programa que busca consolidar la responsabilidad ambiental en la producción de vinos. En el encuentro se analizó la posibilidad de ampliar esta certificación a más establecimientos.

El enoturismo también fue un tema central, considerando su potencial como motor económico complementario para las bodegas. Se discutieron estrategias para potenciar esta actividad en cada región vitivinícola.

Neuquén, protagonista en la construcción de la Agenda 2025 del sector vitivinícola

Neuquén ha trabajado de manera conjunta con el CFI en diversas iniciativas de promoción vitivinícola. Un ejemplo de ello es la participación de bodegas neuquinas en ferias internacionales como Pro Wein, tanto en sus ediciones en Alemania como en Brasil.

Otra acción destacada ha sido el desarrollo del emblema "Patagonia", con el fin de proteger la identidad de los vinos de la región en los mercados internacionales. Actualmente, se están definiendo los protocolos de uso del sello, una demanda impulsada por las bodegas neuquinas.

Neuquén cuenta con 1.792 hectáreas de vides en producción, lo que representa el 48,2% del total en la Patagonia. En la provincia operan 11 bodegas, de las cuales 8 exportan sus productos a mercados internacionales.

La producción vitivinícola neuquina se concentra principalmente en San Patricio del Chañar, aunque también existen bodegas artesanales en localidades como Senillosa, Plottier, Centenario, Chos Malal, Taquimilán, Picún Leufú y la capital provincial.

En 2023, Neuquén produjo 6.878.700 kilos de uva y 4.936.300 litros de vino, consolidándose como la sexta provincia productora de vinos de Argentina. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania y Dinamarca.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Desarrollo de la vitivinicultura
Vinos de cosecha nocturna sorprendieron en la Fiesta del Chef Patagónico
Vino y fuego

Vinos de cosecha nocturna sorprendieron en la Fiesta del Chef Patagónico

En la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, una carpa de degustación de vinos neuquinos y rionegrinos cautivó con propuestas innovadoras como la de Flor del Prado, bodega que cosecha sus uvas de noche.

Patagonia entre los 10 mejores destinos vinícolas del mundo
Orgullo argentino

Patagonia entre los 10 mejores destinos vinícolas del mundo

Destacan destinos que prometen no solo excelentes vinos, sino también experiencias culturales y paisajes inolvidables.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post