Boom energético

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Con un crecimiento del 23,7% en las exportaciones de energía, principalmente gracias al petróleo de Vaca Muerta, el sector energético se consolida como pilar de la economía argentina, mientras que las importaciones registran caídas importantes, especialmente en gas y electricidad.

Neuquén Post

El sector energético sigue consolidándose como uno de los principales motores de generación de dólares para Argentina. En enero de 2025, este sector no solo mantuvo su crecimiento, sino que resultó clave para contrarrestar los efectos negativos que está generando el atraso cambiario en otras áreas de la economía.

Las exportaciones de energía registraron un aumento interanual del 23,7% en enero, alcanzando los 879 millones de dólares. Este número podría haber sido aún más alto si no hubiera sido por la caída de precios del 7,9%, aunque las cantidades exportadas en volumen aumentaron un 33,7%.

En cambio, las importaciones cayeron un 32,5% para totalizar los 201 millones de dólares. En este caso, gracias a una baja tanto de precios (-10,7%) como de cantidades (-24,5%). De esta manera, el saldo total energético fue positivo en 678 millones de dólares, casi el doble que los 390 millones registrados un año atrás.

Vaca Muerta: el petróleo lidera el crecimiento de exportaciones

El principal impulsor de este auge exportador fue el petróleo, que alcanzó los 534 millones de dólares con un crecimiento del 80%. Esto lo posicionó como el tercer producto más exportado del país, con el 9,1% del total, acercándose al maíz, que ocupa el segundo lugar con el 9,4%. 

Otros de los productos energéticos que registraron mejoras fueron el propano y el butano, con subas del 13,5% y el 37,9%, respectivamente, aunque con valores muy marginales respecto al petróleo (39 y 44 millones). Por el contrario, las ventas de gas natural bajaron un 34,7% y las de naftas un 9,4%.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Menor importación de gas:  el Gasoducto Norte marca la diferencia

En cuanto a las compras, las contracciones más importantes se dieron en la importación de gas en estado gaseoso (-85,8%) gracias a la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, la electricidad (-44,3%), el gasoil (-28,2%) y las gasolinas (-24,6%).

Lo más destacado del mes fue que el gran desempeño energético contrastó con los malos resultados del conjunto del comercio exterior argentino y evitó que el país vuelva a caer en déficit comercial.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

De hecho, el saldo positivo fue de apenas 142 millones este mes, cuando un año atrás había sido de 784 millones, un sendero que muestra el efecto del atraso cambiario. No es casual que los únicos grandes socios comerciales con saldo positivo fueron Estados Unidos y Chile, los dos principales clientes del petróleo de Vaca Muerta.

"En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, las exportaciones se redujeron 1,5% en comparación con diciembre de 2024. Las importaciones crecieron 3,3% en relación con el mes anterior. En comparación con el mismo mes de 2024, el saldo se redujo en USD 643 millones, principalmente debido al incremento en las cantidades importadas, que superó al de las exportadas", explica el informe del Indec.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Camioneros lanzan paro por tiempo indeterminado y amenazan con frenar Vaca Muerta
Paro total

Camioneros lanzan paro por tiempo indeterminado y amenazan con frenar Vaca Muerta

El gremio de Camioneros de Río Negro anunció un paro total tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. Acusan a la empresa NRG y a operadoras como Shell y Total de incumplir la ley.

El megaproyecto VMOS en Vaca Muerta tiene búsquedas laborales
Trabajo

El megaproyecto VMOS en Vaca Muerta tiene búsquedas laborales

El proyecto VMOS tiene nuevas búsquedas laborales en distintos puntos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Cuáles son los perfiles que se buscan y dónde aplicar.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post