Lago Correntoso

Conflicto mapuche: la comunidad promete resistir el desalojo del intendente

El abogado de los Paichil Antriao aseguró que el fallo no está firme y responsabilizó al intendente local de incitar a la violencia. La trama del conflicto.

Neuquén Post

El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, cerró las negociaciones con la comunidad mapuche Paichil Antriao y decidió avanzar con el desalojo del camping del lago Correntoso, pese a que pretende que sea una medida pacífica. La decisión no pasó desapercibida y reavivó el conflicto con la comunidad.

"Es incoherente y débil políticamente", disparó Virgilio Sánchez, abogado de la comunidad, en diálogo con medios locales. Además, recordó que el Instituto Nacional de Asunto Indígenas (INAI) ya dictaminó que el lugar es una "ocupación ancestral" y que la resolución que lo confirma está demorada por "presiones políticas".

El tema viene porque el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) emitió un fallo el año pasado donde le reconoce la posesión de las tierras a la Municipalidad de Villa La Angostura, y no a los Paichil Antriao. Pero la comunidad a través de su abogado fue "en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 El camping del Lago Correntoso está administrado por la comunidad Paichil Antriao. No tiene una habilitación municipal, pero funciona hace años.

 El camping del Lago Correntoso está administrado por la comunidad Paichil Antriao. No tiene una habilitación municipal, pero funciona hace años.

"El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén no está firme. Si desalojan, deberán hacerse responsables de las consecuencias", advirtió. Según Sánchez, había un acuerdo casi cerrado con el municipio, pero faltó decisión política para firmarlo.

Comunidad mapuche: el desalojo es inminente

Por su parte, Murer explicó que el plazo judicial para la restitución del predio venció en noviembre. "Buscamos diálogo, pero no hubo voluntad de cumplir lo conversado", justificó en una carta pública.

El intendente insistió en que el camping no está habilitado y carece de las condiciones mínimas de seguridad. Ahora, el área legal de la Municipalidad deberá ejecutar el fallo que ordena la restitución del predio.

La comunidad Paichil Antriao asegura que el camping es territorio ancestral y que la Ley 26.160, que frena desalojos en tierras indígenas, los respalda. Para el municipio, se trata de un espacio público clave para la actividad turística de la ciudad.

 El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011 por los Paicghil Aintriao. El pedido de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ ya que no pudieron acreditar esas pruebas.

 El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011 por los Paicghil Aintriao. El pedido de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ ya que no pudieron acreditar esas pruebas.

El conflicto suma un nuevo capítulo en una disputa donde ninguna de las partes parece dispuesta a ceder. ¿Habrá diálogo o será otro enfrentamiento en Villa La Angostura? Por ahora, todo queda en manos de la política y la justicia.

El conflicto por el camping Rincón de los Amigos del lago Correntoso no es nuevoDesde 2012, integrantes de la comunidad Paicil Antriao se instalaron en el predio tras el vencimiento del contrato de concesión con el anterior administrador. Durante más de una década, las autoridades municipales han intentado recuperar el espacio, argumentando su uso ilegal y la falta de condiciones de seguridad.

En varias oportunidades, la situación fue eje de polémicas en la localidad. En octubre de 2024, el municipio buscaba evitar el desalojo forzado, priorizando un acuerdo consensuado. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones y el incumplimiento de los plazos judiciales llevaron a Murer a cambiar de estrategia.

 Asimismo, en junio de 2024, los vecinos se indignaron al descubrir que los ocupantes habían instalado un pilar de luz con el aval del EPEN, a pesar de la falta de documentación legal que respaldara esta acción. Este hecho se sumó a una lista de tensiones que deterioraron aún más las posibilidades de un acuerdo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de lago Correntoso
Vuelven a pedir el desalojo de los mapuches en Lago Correntoso
Villa La Angostura

Vuelven a pedir el desalojo de los mapuches en Lago Correntoso

El jefe comunal solicitó a la Justicia que ordene el desalojo de la comunidad mapuche Paichil Antriao. El municipio busca recuperar el terreno para convertirlo en un balneario público, mientras que la comunidad indígena reivindica su derecho ancestral sobre el lugar.
Lilia Vidal califica como usurpadores a mapuches en el Camping Lago Correntoso
Conflicto

Lilia Vidal califica como usurpadores a mapuches en el Camping Lago Correntoso

La concejal Lilia Vidal contó el trasfondo del camping y cómo una familia "simulando ser indigenista" le quitó el lugar a los originarios Paichil Antriao.
últimas noticias
Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal
Ruta 43

Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal

A dos meses del inicio del operativo, retiraron 35.000 m³ de escombros del deslizamiento ocurrido en 2023. El material es reutilizado para reforzar la defensa del río Curi Leuvú.

Neuquén Post

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV
Leagues Cup 2025

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV

El equipo de Mascherano arranca la defensa del título con Messi como titular. A qué hora juega y dónde verlo gratis desde el celular.

Neuquén Post

La niebla paraliza vuelos en el aeropuerto neuquino: hay demoras y desvíos
Contingencia climática

La niebla paraliza vuelos en el aeropuerto neuquino: hay demoras y desvíos

La baja visibilidad afectó aterrizajes y despegues en el Aeropuerto Presidente Perón. Dos vuelos no pudieron aterrizar y otros presentan demoras. El SMN reportó una visibilidad de apenas 100 metros en la capital neuquina.

Neuquén Post