En cuotas y escalas

ARCA habilita la recategorización del monotributo con nuevos ajustes

El período de recategorización del monotributo estará abierto hasta el 5 de febrero. Con ajustes del 21% en cuotas y escalas, el régimen busca reflejar la inflación semestral y garantizar mayor equidad fiscal para todos los contribuyentes.

Neuquén Post

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) abrió el período de recategorización del monotributo, que estará disponible hasta el 5 de febrero. Este proceso, basado en la inflación acumulada entre julio y diciembre, incluye ajustes en cuotas y escalas que afectarán a todas las categorías del Régimen Simplificado.

Ajustes en las escalas y cuotas

Con una inflación semestral del 21%, los montos fueron actualizados para reflejar la evolución económica.

  • La categoría A, la más baja, tendrá una cuota mínima de $32.186.
  • En la categoría K, correspondiente a los ingresos brutos más altos (hasta $82.280.000 anuales), los pagos superarán el millón de pesos para servicios y rondarán los $456.272 para la venta de bienes.


Además, se recalcularon los componentes impositivo, jubilatorio y de obra social, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Facilidad en el trámite y novedades del sistema

El proceso de recategorización puede realizarse de manera online, con datos de facturación precargados de los últimos 12 meses. Sin embargo, es fundamental revisar posibles discrepancias para evitar errores al actualizar la categoría.

ARCA también implementó el monotributo unificado en varias provincias, simplificando las obligaciones tributarias mediante la inclusión de ingresos brutos. Este sistema, aunque más sencillo para muchos, puede representar un costo adicional para algunos contribuyentes.

Impacto en los contribuyentes de categoría alta

Los monotributistas de la categoría K enfrentan un desafío significativo. Con un nuevo tope de facturación de $82.280.000, quienes superen este límite deberán pasar al régimen general, asumiendo mayores responsabilidades fiscales como responsables inscriptos.

Un ajuste semestral clave

Este ajuste refleja la evolución económica y busca garantizar que las cuotas sean proporcionales a los ingresos declarados. ARCA destaca que estas medidas promueven la equidad en el sistema tributario, aunque su implementación ha estado influida por la demora legislativa en la aprobación de la Ley Bases.

Los contribuyentes deben mantenerse atentos a los plazos y las actualizaciones para evitar inconvenientes y cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Monotributo
Nuevas medidas de ARCA para el monotributo en 2025: todo lo que necesitas saber
Atención

Nuevas medidas de ARCA para el monotributo en 2025: todo lo que necesitas saber

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará actualizaciones en las escalas, nuevas opciones de pago, incluido el uso de billeteras electrónicas y criptomonedas, y facilidades para cancelar deudas vencidas.
Monotributistas: el gobierno busca subir cuotas y actualizar categorías
Ley de Milei

Monotributistas: el gobierno busca subir cuotas y actualizar categorías

Mientras quieren volver a bajar el piso de Ganancias, pretenden aumentar las escalas como también las cuotas para los trabajadores independientes.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post