¡Ya a la venta!

El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles

A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico retomará su recorrido entre la capital de Río Negro, Viedma, y la turística San Carlos de Bariloche. La formación ha sido reacondicionada con una inversión de $2.848 millones.

Neuquén Post

El Tren Patagónico puso a la venta los pasajes para los servicios de verano entre Viedma y Bariloche. El recorrido, que atraviesa la estepa de Río Negro y conecta el mar con la montaña, se ha convertido en una experiencia cada vez más popular entre los turistas.

El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles

La nueva formación del Tren cuenta con dos bandejas para automóviles, dos camarotes, tres coches Pullman, un restaurante y el esperado regreso del coche cine, ofreciendo a los pasajeros una experiencia única mientras recorren la Patagonia.

El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles

Para esta temporada, se anunciaron los precios de los pasajes: el servicio Pullman tendrá un costo de $57.000 para residentes y $68.500 para no residentes. Los camarotes estarán disponibles a $71.000 y $85.200, respectivamente. Además, se establecieron tarifas de $80.000 para transportar un automóvil y $110.000 para una camioneta. Cabe destacar que estos precios corresponden a diciembre y podrían incrementarse en enero.

Como novedad, se anunciaron promociones especiales para quienes adquieran sus pasajes a través de tarjetas de crédito y débito, fomentando así la compra en línea.

El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles

Sobre la reactivación del Tren

La reactivación del servicio del Tren Patagónico fue anunciada oficialmente esta semana en un acto encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Durante la presentación, se detallaron los trabajos realizados en el ramal en los últimos meses.

Roberto López, presidente del Tren Patagónico, comunicó que la formación realizará su primer viaje el 3 de enero de 2025, con dos salidas semanales. También destacó el esperado regreso del coche cine, que no formaba parte del recorrido desde hace 16 años.

Los trabajos de renovación incluyeron la instalación de rieles cedidos por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la adquisición de nuevos durmientes.

Asimismo, se llevaron a cabo reformas en los interiores de los coches, la compra de repuestos para locomotoras, y una renovación estética con la nueva pintura exterior que refleja los colores institucionales. También se mejoró la infraestructura ferroviaria, especialmente en el tramo que va de Viedma a San Antonio Oeste.

Detalles sobre el recorrido e información útil

Las salidas del Tren Patagónico se realizarán todos los viernes a las 17:00 desde Viedma, con llegada a San Carlos de Bariloche el sábado a las 11:55

El recorrido de 821 kilómetros atraviesa la estepa patagónica, ofreciendo una experiencia única de 18 horas y 28 minutos sobre rieles, uniendo dos de los destinos turísticos más icónicos de la región: la histórica Carmen de Patagones y el vibrante Bariloche, con sus montañas, lagos, cervecerías, chocolates y opciones de turismo aventura.

Los coches Pullman tienen capacidad para 52 pasajeros cada uno, con aire acondicionado. Los camarotes, con capacidad para 24 personas, disponen de dos camas y también están equipados con aire acondicionado.

En cuanto al equipaje, los pasajeros pueden llevar una valija de hasta 20 kg y dimensiones máximas de 75 x 40 x 30 cm. Además, el servicio incluye vagón de encomiendas y coche restaurante. 

Para conocer los valores de las encomiendas, que varían según el tipo de envío, se recomienda consultar la web o las oficinas del Tren Patagónico.

¿Cómo adquirir los pasajes?

Los pasajes para el Tren Patagónico, que operará entre Viedma y Bariloche a partir de enero, ya están disponibles para su compra a través de la página web oficial. 

Además de la compra en línea, los pasajes pueden adquirirse en las siguientes estaciones:

  • Viedma: (2920) 422130

  • San Antonio Oeste: (2934) 421314

  • Ramos Mexía: (2934) 414046

  • Sierra Colorada: (2940) 495128

  • Los Menucos: (2940) 492473

  • Maquinchao: (2940) 491012

  • Ing. Jacobacci: (2940) 432125

  • Comallo: (2940) 493075

  • Pilcaniyeu: (294) 4497550

  • Bariloche: (294) 4423172

También se pueden comprar en agencias de turismo en las siguientes ubicaciones:

En Viedma:

  • Monatour - Laprida 145 - Tel: 02920 422933

  • Araucarias - Rivadavia N° 23 - Tel: 02920 420998

  • Kosten - Alem N° 8 - Tel: 02920 421912

  • Free Time - Maestro Aguiar N° 280 - Tel: 02920 426200

En Las Grutas:

  • Ocasión Turismo - Calle Villa Regina N° 624 - Tel: 02920 609851

En Bariloche:

  • Bioceánica Turismo - San Martín 484 - Tel: 0294 4436240

  • Mooving Travel - Mitre N° 106, oficina 3 - 0294 4800764

  • Gerardo de los Cerros - Moreno N° 234 Piso 1 Oficina 5 - Tel: 294 4612863

  • Surface Travel - Emilio Frey N° 246, 1° A - Tel: 0294 4422644

  • Huiliches Turismo - Mitre N° 340, local 27 - Tel: 0294 4425374

  • Natural Travel - Quaglia N° 262, local 22 - Tel: 0294 4608768

  • Vivir Viajes - Tel: 0294 4439320

En El Bolsón:

  • Grado 42 - Avda Belgrano N° 406 - Tel: 0294 4493124

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tren Patagónico
Descarriló el Tren Patagónico antes de llegar a Bariloche
Gran susto

Descarriló el Tren Patagónico antes de llegar a Bariloche

La formación perdió cuatro vagones en el tramo final entre Ñirihuau y la estación terminal. A pesar del incidente, pudo completar su recorrido. Ya trabajan en el lugar para retirar las unidades afectadas.

Venta de pasajes del Tren Patagónico: cruzar de mar a cordillera o pasear en La Trochita
Turismo

Venta de pasajes del Tren Patagónico: cruzar de mar a cordillera o pasear en La Trochita

La empresa ferroviaria de Río Negro abrió la venta de pasajes para julio, dando inicio a la temporada de invierno. Cómo planificar el viaje.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post