Crisis

Faltan patentes metálicas en Neuquén: un problema que genera complicaciones

Cada vez se ven más autos con las patentes de papel. El gobierno las legalizó para evitar multas, pero las placas metálicas tardan en llegar. Cuáles son las razones.

Neuquén Post

 En Neuquén, la falta de patentes metálicas para vehículos empieza a ser evidente en las calles. Cada vez más, se ven autos con las patentes de papel provisorias en los parabrisas y lunetas, y pocos saben a qué se deben las demoras en llegar las placas de los 0 Km.

El tema parece ser un problema logístico y burocrático; las concesionarias están al borde del colapso operativo, mientras los usuarios de vehículos lidian con incertidumbre, con cédulas digitales que dependen de internet y placas provisorias.

La falta de entrega de patentes metálicas viene con demora en Neuquén y, aparentemente, en todo el país, dentro de los Registros de la Propiedad del Automotor de Neuquén. En principio, las demoras eran de tres semanas, pero desde hace unos días, a los que compran vehículos nuevos y quieren patentarlos, la chapa les llega con una demora de más de un mes y medio.

Patentes de papel: qué pasa con las fotomultas

El retraso generó tantos trastornos que desde la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor Automotores (DNRPA) se tuvo que emitir la Circular 34/2024, el pasado 9 de diciembre, que habilita a los registros a realizar inscripciones iniciales, sin contar con las placas físicas.

Es decir, que se puede circular con la "patente de papel" provisoria sin ser multado, ya que tiene una leyenda distinta a la placa metálica. Es más: las fotomultas no captan las letras y números de esos vehículos, porque no tienen las inscripciones definitivas de las patentes.

Faltan patentes metálicas en Neuquén: un problema que genera complicaciones

A los compradores de vehículos se les entrega una chapa provisoria en papel, con un número que no coincide con el definitivo. Esto, sumado a la falta de cédulas verdes físicas. La situación no solo impacta en la estética de los vehículos que circulan con un cartel pegado en los vidrios, sino que plantea problemas en los controles viales.

Si un conductor no tiene internet en su celular para acceder a la cédula digital a través de la app Mi Argentina, queda atado a un papel que, aunque es legalmente válido, genera más de un dolor de cabeza en los controles de tránsito.

¿Por qué no llegan las patentes metálicas?

"La chapa la compramos a precio completo, pero no llega. Estamos cargando las patentes en el sistema y entregando placas en hoja A4 para que los usuarios puedan circular. Antes esto estaba prohibido; ahora es nuestra única salida", explicaron desde un Registro del Automotor de la región.

Se indicó que el usuario que no pueda exhibir la cédula digital por falta de conexión, se le da un papel como respaldo, pero que "no es lo ideal".

La falta de placas metálicas no es un problema exclusivo de Neuquén. Según la Circular 30/2024, Casa de Moneda, que es el proveedor nacional de las chapas, está lidiando con retrasos que afectan a todo el país.

En el caso de placas deterioradas por defectos de fabricación, se instruyó a los registros a devolver las viejas a los usuarios hasta que estén listas las nuevas, con la promesa de una regularización futura que parece lejana.

Los registros deben seguir un protocolo estricto en los casos de reposición de placas deterioradas y en las inscripciones iniciales sin contar con las metálicas. Esto incluye notificar a los usuarios y garantizar que las provisionales sean renovadas en caso de persistir los problemas de suministro.

Hay otro tema aparte relacionado con las placas defectuosas o de mala calidad que se borran las inscripciones al poco tiempo. Y es que cada vez más están llegando multas de todo el país a usuarios que no estuvieron con sus vehículos en los lugares de las infracciones.

Eso se debe a la confusión que generan algunos números "despintados" y que son tomados por las cámaras de fotomultas.

Dónde se compran las patentes y quién las fabrica

Las patentes se compran a la Asociación de concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), una entidad que quedó en el medio de esta tormenta.

La Casa de la moneda de la Nación Argentina es la fabricante de las patentes.

La Casa de la moneda de la Nación Argentina es la fabricante de las patentes.


Es que las concesionarias en Neuquén acumulan cientos de registros digitales de patentes que no pueden materializar en metal, y los usuarios deben conformarse con la de papel, que tiene vigencia de seis meses.

Para quienes compraron un vehículo nuevo, la experiencia es, al menos, algo frustrante. Más allá de lo simbólico de recibir la chapa definitiva, hay cuestiones prácticas: los números de las placas provisionales no coinciden con los definitivos, lo que genera complicaciones para trámites relacionados con seguros o ventas futuras.

El retraso en la provisión de patentes metálicas para vehículos nuevos en Neuquén y otras regiones del país ya no es un problema aislado, sino un síntoma de una crisis estructural que afecta al sistema registral automotor. Desde 2022, la Casa de Moneda, encargada de la fabricación de estas chapas, ha reconocido problemas recurrentes que no se han resuelto, generando demoras que, en la actualidad, superan los 45 días en promedio.

Un problema de vieja data

La falta de previsión en la fabricación y distribución de placas metálicas no es nueva, sino que viene desde hace más de dos años. La 12/2023 y una más reciente, la 28/2023 de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), ya señalaban las dificultades. 

En noviembre de 2023, se advertía sobre problemas para regularizar los pedidos de placas metálicas. En esa oportunidad se instó a los registros a extender la vigencia de las patentes de papel para asegurar la validez en los controles por parte de las fuerzas de seguridad.

En octubre de 2024, la situación empeoró. La disposición 178/2024, limitó a 30 días corridos la vigencia de los permisos de circulación provisorios y complicó aún más la dinámica para los usuarios. 

Desde el lunes pasado, Nación tuvo que liberar los permisos provisorios de patentes por seis meses. Es por eso que habrá cada vez más autos con el cartelito de papel pegado en el parabrisas.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PATENTES
Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas
Incertidumbre

Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas

Ante la falta de insumos para fabricar chapas metálicas, muchos vehículos circulan con patentes provisorias de papel. Desde el Juzgado de Faltas de Neuquén aclararon en qué casos se pueden aplicar sanciones y cómo se identifican a los infractores.
Ante la alta demanda, Nación aumenta el cupo de patentes en Neuquén
Nuevos dominios

Ante la alta demanda, Nación aumenta el cupo de patentes en Neuquén

La Dirección Nacional de Registros del Automotor incrementó de 1.144 a 1.716 los dominios mensuales para los registros de Neuquén, Centenario y Plottier, tras un pedido del gobierno provincial ante la alta demanda de patentamientos.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post