Nuevo Código Penal

La falsa denuncia por violencia de género será castigada en Argentina

El ministro de Justicia adelantó medidas contra quiénes realicen denuncias falsas y defendió la baja de la edad de imputabilidad.

Neuquén Post

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que las denuncias falsas por violencia de género serán severamente castigadas bajo el nuevo Código Penal

Durante su visita a Mendoza, el funcionario brindó detalles sobre este y otros temas en una entrevista, destacando que las falsas acusaciones, además de desviar recursos judiciales, "destrozan vidas" y deben ser tratadas con mayor rigor.

Sanciones a denuncias falsas: "Es gravísimo mentirle a un juez"

Cúneo Libarona explicó que el nuevo Código Penal incorporará agravantes específicos para las denuncias falsas, especialmente aquellas que dañan vínculos familiares.

"Si una denuncia falsa impide, por ejemplo, que un padre vea a sus hijos y rompa la familia, esto será un agravante", afirmó. 

Según el ministro, estas acciones podrían ser castigadas con penas más duras, superando los dos o tres años de prisión que se aplican actualmente.

El ministro justificó estas medidas argumentando que una denuncia falsa no solo implica un perjuicio personal, sino que también representa un despilfarro de recursos públicos. "Gastaste recursos durante tres, cuatro años. Es gravísimo", señaló.

Cambios en el Código Penal: nuevas tipificaciones y mayor dureza

El titular de Justicia adelantó que el nuevo Código Penal será más estricto en términos de condena y contemplará delitos modernos como la ciberdelincuencia y el acoso virtual. También criticó las inconsistencias del sistema actual, señalando que ciertos delitos menores, como el hurto, reciben penas más severas que crímenes más graves.

"Mi honor vale mucho más que una billetera", expresó al comparar el hurto de esta con la entrada forzada a una casa. En este sentido, el nuevo Código buscará equilibrar las penas, priorizando los daños emocionales y personales.

Debate sobre la baja de edad de imputabilidad

Otro tema relevante fue la propuesta de bajar la edad de imputabilidad a 13 años, una medida impulsada por el presidente Javier Milei y basada en un proyecto de Luis Petri. Según Cúneo Libarona, los menores de hoy tienen una mayor comprensión de la criminalidad de sus actos, lo que justifica la reforma.

"Un chico de 14 años sabe lo que hace y comete delitos con dolo. Hay que castigar al delincuente y proteger a las víctimas", afirmó. Para albergar a estos jóvenes, se destinarán recursos a la readecuación de la cárcel de Ezeiza, aunque el ministro destacó que no todos los menores serán encarcelados, ya que algunos podrían acceder a medidas alternativas como talleres de reinserción.

Reducción de gastos en género y diversidades

Finalmente, Cúneo Libarona defendió los recortes realizados en el área de género, señalando que la reestructuración busca optimizar recursos sin desatender a los sectores vulnerables. "Nos hemos reducido y hemos optimizado recursos. Teníamos 16 asesores; ahora somos cuatro", ejemplificó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de violencia de género
Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso
Violencia

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso

La víctima presentaba disparos y cortes; el principal sospechoso es su pareja, con denuncias previas por violencia de género.
Neuquén: una mujer fue hallada muerta y su pareja está prófugo
Femicidio

Neuquén: una mujer fue hallada muerta y su pareja está prófugo

Una mujer de 36 años fue hallada sin vida en su vivienda de Colonia Rural Nueva Esperanza. Tenía heridas de bala y arma blanca. La Fiscalía ordenó la captura de su pareja, que permanece prófugo.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre los 12 y 21 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post