Fin de semana largo

Cómo quedan los feriados del mes de diciembre de este 2024

El último fin de semana largo fue del 16 al 18 de noviembre, por el "Día de la Soberanía Nacional". No habría más asuetos de 3 días seguidos hasta 2025.

Neuquén Post

Con las clases a punto de finalizar, si se podrá disfrutar de un nuevo feriado el próximo lunes 9 de diciembre en una localidad argentina. Así, habrá un fin de semana largo que se extenderá por 3 jornadas en el medio de la festividad católica del Día de la Virgen.

Antes de que inicie la temporada de verano y en la previa de las fiestas de fin de año (Navidad y Año Nuevo), este nuevo descanso permitirá realizar unas minivacaciones o una escapada para unos priviligiados.

Feriado del 9 de diciembre: ¿quiénes tendrán fin de semana largo?

En este caso, no se trata de una jornada nacional, sino de un beneficio para los habitantes de un municipio de la Provincia de Chubut, quienes podrán disfrutar de un nuevo asueto por su aniversario fundacional.

El feriado se extenderá en una localidad que abarca a casi 20.000 personas, según el último censo nacional de 2022, y se extiende por más de 20.000 kilómetros.

¿Quiénes tendrán feriado el viernes 6 de diciembre?

Por el "aniversario fundacional", habrá cese de tareas para el sector público  y para quienes les permita sus empleadores disfrutar de las jornadas de celebración que conmemoran la creación del partido Telsen.

El fin de semana se realizarán diferentes actividades en conmemoración de la fundación de esta región. Además, habrá celebraciones artísticas con diversos eventos religiosos, culturales y gastronómicos.

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

Según indica el calendario de feriados nacionales, el próximo feriado nacional es el 8 de diciembre, día en el que se celebrará el "Día de la Inmaculada Concepción de María" o Día de la Virgen.

Feriados restantes 2024

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (cae domingo).
  • 25 de diciembre: Navidad (miércoles).
El próximo feriado nacional para todos los argentinos será recién en marzo.

"Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente", precisa el artículo 6 de la Ley 27.399 .

¿Cuál es el próximo fin de semana largo en 2024?

El último fin de semana largo a nivel nacional del 2024 en Argentina fue del 16 al 18 de noviembre, fechas en la que se conmemorará el "Día de la Soberanía Nacional". Sin embargo, no habrá más asuetos de 3 días seguidos hasta 2025.

Fines de semana largo 2025

  • Carnaval: Del sábado 1° al martes 4 de marzo.
  • Día de la Memoria: Del sábado 23 al lunes 25 de marzo.
  • Día de los Veteranos de Malvinas: Del jueves 17 al domingo 20 de abril.
  • Día del Trabajador: Del jueves 1° al domingo 4 de mayo.
  • Día de la Libertad Latinoamericana: Del sábado 14 al lunes 16 de junio.
  • Día de la Bandera: Del viernes 20 al domingo 22 de junio.
  • Aniversario del General San Martín: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
  • Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
  • Día de la Virgen: Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.


Fuente El Cronista

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post