Rutas Neuquinas

Radares confirman excesos de velocidad en las rutas de Vaca Muerta

Detectaron vehículos que circulaban a más de 180 kilómetros por hora. Los hizo colocar Vialidad de Neuquén.

Neuquén Post

Cuatro radares que fueron instalados en puntos clave de acceso a la región Vaca Muerta  brindaron un dato relevante: un gran porcentaje de conductores supera la velocidad máxima permitida, y llegan a superar los 180 kilómetros por hora.

Radares confirman excesos de velocidad en las rutas de Vaca Muerta

Los medidores de flujo vehicular fueron instalados en ruta provincial 7-Picada 1; ruta provincial 8 (km 7); ruta provincial 7- Picada 19 y en la ruta provincial 17, en cercanías del casco urbano de Añelo.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, dijo que "en agosto ya teníamos colocados los dos primeros medidores de flujo y en octubre instalamos el último. Estos medidores nos permiten planificar y avanzar para implementar el sistema de contribución por peajes en las rutas de Vaca Muerta".

Al ser consultado sobre los resultados que arrojaron las mediciones que hace semanalmente la empresa, el ministro precisó que "pudimos ver que varios vehículos superan temerariamente las velocidades máximas permitidas".

Los mayores registros de velocidad indicaron que un conductor llegó a los 160 km/h y otro a 186 km/h.

Los analizadores de tráfico cuentan los vehículos en ambos sentidos de circulación y los clasifican por categorías: Livianos (motos, autos), Pickup (camionetas), Traffic (combis, motor home, bus urbanos), Semirremolque (semirremolques, bus larga distancia, grúas de 13,30 a 18,60 m de largo), Carretones (carretones, contenedores, acoplados de hasta 22,40 m) y Especiales (equipos especiales, equipos petroleros de 22,50 m a 25,50 m).

Según las cantidades registradas, el podio correspondió a las categorías Livianos, Pickup y Traffics. Sin embargo, en el periodo relevado se registró también una gran cantidad de unidades de mayor porte incluyendo semirremolques, carretones y vehículos de dimensiones especiales.

Ejemplos

  • El radar de Ruta 7- Picada 1 reflejó que el 95 % de los vehículos relevados superó el límite de velocidad permitida que era de 20 km/h. De esa cifra se destaca que 1180 unidades superaron los 80 km/h y 128 excedieron los 100 km/h.
  • En el caso del radar instalado en Ruta 7- Picada 19, donde el límite era 60 km/h, se demostró que casi el 46% de los vehículos excedió esa velocidad (25.161 unidades). Es más, 1762 superaron los 100 km/h.
  • Otro ejemplo es el de la ruta provincial 8, donde el límite era 60 km/h y allí la información mostró que un 40% lo excedió. Fueron, en total, 16.535 vehículos de los cuales 754 circulaban a más de 100 km/h.
  • En el radar colocado en Ruta 17, donde el límite era de 80 km/h, el 60%, es decir 15.259 vehículos, transitaba a mayor velocidad: 1621 lo hicieron a más de 100 km/h.


Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radares de velocidad
Neuquén refuerza controles y baja la velocidad máxima en la Ruta 7
Seguridad vial

Neuquén refuerza controles y baja la velocidad máxima en la Ruta 7

El Gobierno provincial suma radares, controles de alcoholemia, balanzas y asistencia médica en la Ruta 7 para reducir la velocidad, prevenir accidentes y mejorar la seguridad en uno de los corredores más transitados de Neuquén.
Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237
Atención conductores

Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237

Instalado con cartelería visible y aval nacional, el radar ya generó numerosas fotomultas en una zona de alto tránsito hacia la cordillera.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post