Chubut

Alarma en la Península Valdés por el hallazgo de 21 ballenas muertas

La investigación indica la posibilidad de consumo de algas tóxicas como causa de muerte. En esta zona protegida se han tomado muestras para confirmarlo.

Neuquén Post

Más de 20 ballenas fueron halladas  muertas en Península Valdés, Chubut , una de las áreas más protegidas y conocidas del mundo por ser el hogar temporal de estos cetáceos. 

La principal hipótesis es que las ballenas habrían consumido algas tóxicas, un fenómeno natural que, aunque es raro, se registra en diversas aguas alrededor del planeta.

La presencia de estas floraciones de algas nocivas coincide con el período de alimentación de las ballenas adultas y juveniles que, tras meses de ayuno, buscan alimento en estas aguas. Según especialistas del Programa de Monitoreo de Península Valdés, este ciclo natural de alimentación podría haberlas expuesto a toxinas presentes en las algas.

    "Nuestro equipo ha observado una alta frecuencia de alimentación en las ballenas durante el último mes, lo cual coincide con la fase final en la que las madres permanecen con sus crías", explicaron voces del programa, quienes subrayaron que la zona registra actualmente parches de floraciones algales nocivas. Las autoridades están llevando a cabo un análisis de cabo en órganos de los cetáceos fallecidos, con el objetivo de verificar la presencia de toxinas que confirman esta hipótesis.

    Alarma en la Península Valdés por el hallazgo de 21 ballenas muertas

    Un operativo de rescate y análisis en marcha

    La compleja tarea de reubicar los restos de estos ejemplares está en manos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut , que, en conjunto con científicos y equipos locales, inició un operativo especial para estudiar los cuerpos y evitar riesgos en el ecosistema marino de la región. Los especialistas indican que será fundamental confirmar mediante pruebas de laboratorio si la causa fue la exposición a toxinas algales, ya que estos eventos se desarrollan en parches y no siempre afectan a toda la población de una especie.

    Además, desde el Ministerio indicaron que la rápida aparición de estos casos refuerza la necesidad de implementar programas de monitoreo que adviertan sobre estas situaciones, y más en áreas críticas de preservación ambiental como la Península Valdés, que es Patrimonio de la Humanidad.

    Un fenómeno mundial con impacto local

    La muerte masiva de ballenas por consumo de algas tóxicas es un fenómeno que se reportó en otras zonas marinas, pero en Península Valdés, se estima que no ocurriría con esta magnitud desde hace al menos una década.

    "Las floraciones algales nocivas pueden resultar letales para las ballenas, afectando su sistema nervioso y su capacidad de navegación", explicó un biólogo marino que participa en los estudios, y agregó que la detección temprana es clave para prevenir o mitigar estos eventos.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
    Imprudencia al volante

    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

    Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

    Neuquén Post

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
    Siniestro vial

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

    El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

    Neuquén Post

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
    UTA

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

    La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

    Neuquén Post