Gremios

ATE y ATEN van a discutir las paritarias 2025 con el gobierno de Neuquén

Los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes confirmaron que ya hay fecha de reunión para discutir los salarios.

Neuquén Post

Los gremios que representan a los trabajadores estatales y a los docentes neuquinos confirmaron que ya fueron convocados por el gobierno de la provincia de Neuquén a una reunión para iniciar las negociaciones paritarias de 2025 . De esta manera, ya hay fecha confirmada para discutir los salarios de los trabajadores públicos y las posibles actualizaciones, en base a otro escenario de inflación.

A través de sus redes sociales, el sindicato de estatales ATE de Neuquén confirmó que el gremio fue convocado a través de una carta dirigida al secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, y firmada por el ministro de Gobierno de la provincia de Neuquén, Jorge Tobares.

"Por la presente, el gobierno de la provincia de Neuquén convoca por su intermedio a la organización sindical ATE a una reunión de trabajo tendiente a dar previsibilidad social a la paritaria 2025", señaló la misiva. La cita está prevista para el lunes 14 de octubre, a las 9,30, en Casa de Gobierno.

Por su parte, los referentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) también confirmaron que fueron convocados a una reunión de trabajo similar. En su caso, la cita será el mismo lunes, pero a las 14.

A pocos meses de la asunción de Rolando Figueroa como gobernador de la provincia, el Poder Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo para sostener las actualizaciones salariales automáticas en base a un cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta conquista gremial, que había llegado durante la gestión de Omar Gutiérrez, permitió sostener el poder adquisitivo de los trabajadores públicos en un contexto de alta inflación.

La nueva negociación se dará en un contexto distinto, ya que los porcentajes de inflación fueron más bajos a los que se venían publicando por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), por lo que hay expectativas sobre cómo se desenvuelven estas negociaciones.

Cómo sigue el cronograma de aumentos

El cronograma de incrementos para los estatales quedó establecido luego del acuerdo firmado entre la Provincia y los gremios de ATE, ATEN, UPCN y Viales. En abril y julio se actualizó el salario estatal con las variaciones del IPC.

El último sueldo correspondiente al mes de julio incluyó un incremento por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ponderado del trimestre del 19,92%. En dicha actualización se tuvo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre la base de abril del corriente año. En abril el IPC fue del 8,5%, en mayo la inflación neuquina fue de 4,9% y en junio saltó al 6,5% , más de dos puntos que el nacional.

Como consecuencia, las siguientes actualizaciones quedó acordado que se aplicarían las variaciones acumuladas del trimestre inmediato anterior. De esta forma, el próximo aumento de sueldo para los estatales de Neuquén será en octubre, con el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre. En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Índice de Precios al Consumidor
INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar
Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
Alquileres sin freno: en Neuquén suben hasta 366% por encima de la inflación
Crisis

Alquileres sin freno: en Neuquén suben hasta 366% por encima de la inflación

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, la especulación inmobiliaria se desató en todo el país. En ciudades como Neuquén, los valores quintuplicaron a la inflación.

últimas noticias
Cómo estará el tiempo este domingo en la provincia
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este domingo en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 3 de agosto, la temperatura rondará entre los -3 y 8 grados.

Neuquén Post

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post