Entrevista

Milei defiende las decisiones económicas y llevó buenas noticias al programa de Susana

El presidente habló sobre la pobreza, su postura frente a la ONU y las dificultades económicas del país. Aseguró que, aunque no hace magia, el futuro traerá buenas noticias para los argentinos.

Neuquén Post

El presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizó una entrevista con Susana Giménez que se emitió este domingo. Durante la entrevista, Milei minimizó las cifras de pobreza y aseguró que, a pesar de no hacer "magia", tiene buenas noticias para los argentinos.

Milei también habló de su discurso en la ONU, destacando que se incomodó a la "progresía mundial" al rechazar la agenda socialista. A su vez, calificó a China como un socio comercial clave y confirmó que en enero participará del encuentro de la CELAC en ese país.

En cuanto a la pobreza, señaló que, si no fuera por las medidas de su gobierno, la cifra habría alcanzado el 95%. "La pobreza no se genera ni se elimina en un día", explicó, y prometió que lo que viene será positivo para el país.

Respecto a la cultura, la diva le comentó al presidente que, previo a la entrevista, recibió un mensaje del bailarín Julio Bocca, para que le transmita el pedido de que "haga algo por la cultura. Milei, crispado, respondió: "Si no tengo plata para financiar la cultura, ¿qué hago? ¿Le dejo de dar de comer a los chicos?.

"Acá los recursos son escasos, no hay plata. La plata es finita, yo no voy ni a tomar deuda ni estar emitiendo dinero ni tampoco voy a subir los impuestos", destacó Milei contestando al mensaje de Julio Bocca sobre la falta de apoyo al sector.

Finalmente, la entrevista tuvo un buen desempeño en audiencia, logrando un promedio de 13.9 puntos de rating, manteniendo el liderazgo en su franja.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de noticias
Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%
Expectativas

Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%

El dato oficial se conocerá esta semana, pero estimaciones privadas y del Banco Central anticipan que el IPC de mayo se ubicó por debajo del 2%, consolidando la tendencia a la baja y alcanzando el nivel más bajo desde 2020.
El Gobierno decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa
Conmoción en el mundo

El Gobierno decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni tras confirmarse el fallecimiento del pontífice argentino en Roma. Se espera una declaración institucional del presidente Milei en las próximas horas.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post