Reforma laboral

El Gobierno lanza la reglamentación para impulsar el empleo formal

Esta medida busca abordar el problema del alto nivel de informalidad en el mercado laboral que viene desde hace años.

Neuquén Post

El Gobierno de Javier Milei anunció la reglamentación de la reforma laboral, orientada a promover el aumento del empleo registrado en el sector privado. A través del decreto 847/2024, se implementarán diversas medidas, entre las que se incluyen un blanqueo de impuestos al trabajo, facilidades para la contratación de trabajadores independientes y la posibilidad de establecer acuerdos para el cese laboral que conforme a ambas partes.

Esta reglamentación busca abordar el problema del alto nivel de informalidad en el mercado laboral. Entre los beneficios del blanqueo, se destaca la condonación de hasta el 70% de la deuda por aportes y contribuciones patronales. Para las micro y pequeñas empresas, la condonación podría llegar hasta el 90%, y para las medianas, el 80%.

Además, se eliminará el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) y se reconocerán hasta 60 meses de servicio a los trabajadores para el cálculo de sus años de servicio en el sistema jubilatorio.

La nueva normativa establece que los sindicatos y los patronales podrán negociar, dentro del marco del convenio colectivo, un sistema de cese laboral que reemplaza la indemnización tradicional. Este cese deberá ser acordado mutuamente, y se podrá implementar en tres formatos: Sistema de Cancelación Individual, Sistema de Fondo de Cese (individual o colectivo) y Sistema de Seguro (individual o colectivo).

En el Sistema de Cancelación Individual, el empleador realiza un pago directo al trabajador sin necesidad de crear un fondo. El Sistema de Fondo de Cese implica aportes mensuales que se acumulan para ser utilizados en situaciones de cese laboral, mientras que el Sistema de Seguro permite conformar un seguro de cese laboral con aseguradoras autorizadas.

Para los trabajadores independientes, se implementará un régimen a través del monotributo, donde deberán presentar una declaración jurada ante la AFIP y no podrán tener más de tres trabajos simultáneos.

La reglamentación busca simplificar la inscripción laboral. Ahora, un contrato se considera registrado si el trabajador está inscrito en los sistemas de la AFIP, independientemente de quién lo registre.

Asimismo, se establece que en la contratación de obras o servicios, no se presumirá un contrato de trabajo si se emiten recibos o facturas correspondientes.

Finalmente, se amplía el período de prueba de tres a seis meses, pudiendo extenderse hasta un año mediante acuerdo en convenio colectivo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de reforma laboral
Claves del nuevo escenario para trabajadores autónomos y pymes
Reforma laboral

Claves del nuevo escenario para trabajadores autónomos y pymes

La reciente reglamentación de la Ley de Bases trae cambios fundamentales para trabajadores autónomos y pequeñas empresas. Desde la regularización de relaciones laborales hasta nuevas opciones de cese laboral, este decreto busca formalizar y flexibilizar el mercado laboral.
A pesar de las críticas, buscan modernizar la legislación laboral en la provincia
Proyecto

A pesar de las críticas, buscan modernizar la legislación laboral en la provincia

La iniciativa presentada por el diputado oficialista, Francisco Lepore, ha generado debate y críticas, especialmente en lo que respecta a la ampliación de facultades de la Subsecretaría de Trabajo
últimas noticias
Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post