Anuncio

Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos

Además, la provincia implementará "Invierta Neuquén", un régimen propio para impulsar la productividad marginal, con foco en las inversiones en Vaca Muerta.

Neuquén Post

Durante su paso por la Expo Río Oil and Gas, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció que Neuquén se sumará al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) una vez que el Gobierno Nacional reglamente la Ley de Hidrocarburos. 

El gobernador neuquino destacó que para esto falta muy poco y que Neuquén impulsará además su propio régimen de incentivos, denominado "Invierta Neuquén", enfocado en premiar la productividad marginal que se puede obtener de las industrias.

Durante su participación en el panel "Perspectivas para la producción de Petróleo y Gas en Argentina", el gobernador explicó que la adhesión al RIGI, que estará mayormente vinculada a las inversiones en Vaca Muerta, permitirá generar una legislación específica que impulse la productividad en diversas industrias. 

"Estamos cerca de convertir a Argentina en un país exportador de petróleo. Proyectamos que para 2030 estaremos generando tantos dólares como la balanza comercial de la Pampa Húmeda, pero sin los riesgos climáticos", afirmó Figueroa.

Asimismo, resaltó el compromiso de las empresas que han invertido en Neuquén, a pesar de los desafíos económicos, y subrayó la importancia de la seguridad jurídica, el diálogo con las operadoras, y la creación de una cadena de proveedores para garantizar la sustentabilidad social y económica.

Según su opinión, "es fundamental para esto otorgarle las condiciones en la Nación, para que estas cosas se puedan desarrollar. Estamos muy cerca de poder lograr un escenario donde la Argentina pase a ser un país exportador de petróleo. Nuestra proyección para el año 2030 es estar produciendo la misma cantidad de dólares que la balanza comercial de la Pampa Húmeda, sin el riesgo climático".

"Tenemos una mirada muy clara de lo que necesitábamos: seguridad jurídica, mucha vinculación con las operadoras, trabajar de la mano, generar sustentabilidad social, el diálogo con ellas. Poder formar la cadena de proveedores, también para nosotros es muy importante", completó Figueroa.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post