Desarrollo energético

Neuquén presenta sus avances en el Foro de Energía de AmCham

Si bien Neuquén ha adoptado rápidamente las mejores prácticas mundiales en la industria, uno de los principales desafíos es mejorar la logística, especialmente en el transporte de insumos.

Neuquén Post

El subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos de Neuquén, Fabricio Gulino, representó a la provincia en el Foro de Energía AmCham, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. 

En el panel titulado "Vaca Muerta como factor clave para el desarrollo de una matriz energética exportadora", Gulino destacó los avances logrados en la industria petrolera, especialmente en perforación y fractura, aunque reconoce que aún persisten desafíos en términos logísticos que requieren intervención, como el movimiento de camiones para transportar insumos a largas distancias.

Gulino subrayó que si bien Neuquén ha adoptado rápidamente las mejores prácticas mundiales en la industria, uno de los principales desafíos es mejorar la logística, especialmente en el transporte de insumos como la arena de fractura. 

Explicó que mientras se continúa evaluando la arena local, las características no son las mismas que las arenas traídas de Corrientes, Entre Ríos y Río Negro, y que la optimización del uso de recursos regionales podría reducir significativamente los costos de transporte, que representan hasta el 90% del costo de un pozo.

El subsecretario también se refirió a un macroproyecto presentado por el gobernador de Neuquén, que apunta a mejorar la infraestructura vial en rutas clave para la industria, como las que conectan Añelo y Neuquén, dentro de los próximos dos o tres años. 

Destacó la importancia de la colaboración público-privada para garantizar la sostenibilidad de estas obras y la preparación de la provincia para un desarrollo de la infraestructura necesaria. "La regalía petrolera debería servir para preparar a Neuquén y a toda la Argentina para un escenario post-Vaca Muerta, y es fundamental que las empresas, que también utilizarán esta infraestructura, puedan contribuir a su financiamiento", concluyó.

Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, y el gerente de Áreas no Operadas de Shell Argentina, Maximiliano Hardie, también formaron parte del panel, moderado por Nicolás Gandini, director de EconoJournal. 

El evento se desarrolló este martes en Buenos Aires, y fue transmitido en vivo por la plataforma YouTube.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de insumos
Diputado provincial denuncia escasez en insumos hospitalarios
Crisis en Salud Pública

Diputado provincial denuncia escasez en insumos hospitalarios

El legislador neuquino presentó un proyecto donde también hizo referencia a la falta de medicamentos. Hizo referencia a la situación del ISSN.
Avanza la creación del Observatorio de Precios

Avanza la creación del Observatorio de Precios

El organismo fue creado en 2014, pero nunca llegó a conformarse. Convocan a distintas entidades para definir una "Mesa de trabajo" integral.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post