Índices de junio

Neuquén lidera el ranking entre las provincias con más empleo formal

Mientras en 20 provincias se registró una caída del empleo registrado, la provincia neuquina junto a Río Negro están entre las que

Neuquén Post

Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado realizado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las provincias de Neuquén y Río Negro son las únicas dos provincias con datos positivos de empleo registrado al mes de junio. 

El gobernador Rolando Figueroa celebró la noticia en redes sociales y resaltó: "En Neuquén, Vaca Muerta es una política de Estado".

A nivel macro, el informe revela que la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó las 13,304 millones de personas. En términos desestacionalizados y en comparación con el mes anterior (mayo), la cantidad de personas con trabajo registrado creció 0,1% (es decir, 12,6 mil personas más). Asimismo, también informaron que entre mayo y junio 12.600 personas dejaron de tener un empleo asalariado.

    Al analizar la evolución mercado de trabajo formal por provincias, solo en dos de las 24 jurisdicciones el empleo asalariado registrado privado creció en comparación con el mes anterior: en Neuquén (+0,8%) y Río Negro (+0,7%).

    Neuquén lidera el ranking entre las provincias con más empleo formal


    "En la comparación interanual, la caída del empleo ha sido generalizada a nivel provincial. En veinte provincias se registró caída del empleo, en una se observó estabilidad y en tres se observaron tasas de variación positivas", indicaron. En este sentido, Neuquén lidera el ranking con una suba de 3,6% y lo siguen Salta (+1,6%) y Río Negro (+0,6%).

    El gobernador celebró los datos en sus redes sociales y destacó el rol de Vaca Muerta en la crecida del empleo: "En Neuquén Vaca Muerta es una política de Estado, y eso brinda confianza y previsibilidad que redunda en mayores inversiones y desarrollo de empleo que debe ser primero para nuestra gente".

    Por último, resaltó la implementación del programa Emplea Neuquén: "Contribuye al crecimiento, ofreciendo a nuestros trabajadores capacitación, formación y asesoramiento a empleadores, lo que ha incentivado la empleabilidad en la provincia".

    Fuente: Medios

    Esta nota habla de:
    Últimas noticias de Neuquén
    Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"
    Elecciones 2025

    Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"

    El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.
    Cayó un pistolero armado en Centenario: intensa jornada policial en Neuquén
    Operativos

    Cayó un pistolero armado en Centenario: intensa jornada policial en Neuquén

    Un hombre fue detenido con un arma, municiones y cocaína tras una persecución en Centenario. Además, hubo allanamientos en Don Bosco III, Toma Pacífica y Maronese que dejaron varios demorados y secuestros de vehículos, armas y droga.
    últimas noticias
    Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
    Gran operativo

    Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

    El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

    Neuquén Post

    Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
    Fallo judicial

    Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

    El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

    Neuquén Post

    Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
    Negociación

    Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

    El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

    Neuquén Post