Fallo

La Justicia suspendió la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas

El Juzgado Federal de Mercedes falló a favor de la Asociación del Fútbol Argentino y ordenó suspender la normativa que permitía la introducción de las SAD en el fútbol local.

Neuquén Post

La batalla judicial por el futuro del fútbol argentino tuvo un capítulo significativo este lunes. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) consiguió que el Juzgado Federal de Mercedes fallara a su favor, otorgando una medida cautelar que suspende los efectos de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la Reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta decisión judicial pone un freno, al menos temporalmente, a la implementación de las SAD en el fútbol argentino, una propuesta que contaba con el respaldo del Gobierno.

El fallo judicial detalla que se hace "lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del Fútbol Argentino" y ordena "la suspensión de los efectos de los artículos 335° y 345° del DNU 70/2023", hasta que se dicte una sentencia definitiva. Esta resolución se aplicará con carácter inmediato y se comunicará a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, había manifestado su oposición a la introducción de las SAD desde que se conoció el decreto. Durante una reunión con dirigentes de la Primera Nacional, Tapia señaló que "no es lo que queremos y representamos", subrayando que el fútbol argentino se basa en un modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro, el cual ha demostrado su solidez a lo largo de los años.

Tapia argumentó que las Sociedades Anónimas Deportivas no son la solución para los problemas del fútbol argentino y reafirmó su compromiso con la defensa del actual modelo. "Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años", afirmó.

El líder de la AFA también destacó el rol fundamental de los clubes en la sociedad argentina, no solo como entidades deportivas, sino también como espacios de contención social. En su opinión, las SAD podrían socavar este papel, convirtiendo a los clubes y a sus jugadores en simples activos de negocios.

Aunque el decreto del Gobierno buscaba asegurar que los clubes no fueran excluidos de las competiciones por su forma jurídica, la AFA considera que esta normativa amenaza con alterar la esencia del fútbol en Argentina, un deporte que se apoya en los valores comunitarios y sociales que representan las asociaciones civiles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers
Fútbol

Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers

Desde las 19, en el estadio José Amalfitani, comienza el primer capítulo de una serie apasionante entre el "Fortín" y la "Academia".
Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia
Centenario

Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia

Un tablón cayó sobre la cabeza de una mujer que miraba a su hijo jugar. Ya había advertencias por el mal estado de las tribunas de Chacras.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post