Turismo

El Aeropuerto de San Martín de los Andes marca un récord de pasajeros en julio

En temporada de invierno el aeropuerto recibió 138% más de pasajeros en julio a comparación del mes anterior. Por otro lado, el aeropuerto de Neuquén mostró una importante baja.

Neuquén Post

En el marco de una tendencia nacional de baja de vuelos, el aeropuerto Chapelco, que funciona para San Martín de los Andes y Junín de los Andes, batió un récord. El aeropuerto de la cordillera neuquina registró un aumento del 31% en el transporte de pasajeros durante el primer semestre, en comparación con el 2023.

Según los datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), entre enero y julio de este año, por Chapelco pasaron 172.000 pasajeros.

    Respecto a julio, también aumentaron los pasajeros. A comparación del 2023, hubo un 9% de aumento, mientras que respecto de junio, crecieron 138% debido a la temporada alta por las vacaciones de invierno.

    Sin embargo, el aeropuerto internacional Juan Domingo Perón, de la capital provincial, informó una baja respecto a los datos del año pasado. Registró un movimiento de 97.000 pasajeros, un 10% por encima de junio, pero un 8% por debajo en el acumulado entre enero y julio.

    El Aeropuerto de San Martín de los Andes marca un récord de pasajeros en julio

    Otros vuelos e infraestructura

    El aeropuerto Aviador Carlos Campos, en Chapelco, tuvo cuatro vuelos semanales más que en 2023 durante el reciente invierno. Además, mantuvo una conexión con Brasil vía Buenos Aires (Aeroparque o Ezeiza) con un vuelo que sale desde San Pablo.

    Por otro lado, el gobierno de la Provincia de Neuquén también realizó inversiones en Zapala para instalar un sistema de balizamiento de pista, mientras que en Chos Malal se llevaron adelante obras que dejaron listo al aeropuerto para la reanudación de la conectividad aérea desde y hacia la región Norte.

    El aeropuerto de Chos Malal fue reinaugurado a principios de agosto de este año.

    "Hemos perdido el aeropuerto de Las Ovejas, el de Caviahue y el de Loncopué. Pusimos en marcha el de Zapala hace algunos meses y nos tocaba, después de una gran inversión, conectar la zona Norte vía aérea con el resto de la provincia y el país", señaló el gobernador, Rolando Figueroa, durante la inauguración del nuevo aeropuerto chosmalense a principios de agosto. 

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    Últimas noticias de Vuelos comerciales
    Premiaron a las mejores aerolíneas del mundo: el puesto de Aerolíneas Argentinas
    Ránking

    Premiaron a las mejores aerolíneas del mundo: el puesto de Aerolíneas Argentinas

    El reconocimiento destaca el trabajo de las 100 mejores líneas aéreas, resultado de una encuesta entre 14 millones de usuarios de todo el mundo.
    Anunciaron nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales con low cost
    Más vuelos

    Anunciaron nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales con low cost

    Lo confirmó el Ministerio de Infraestructura de la Nación que conduce Guillermo Ferraro. Fuerte apuesta a la política de "cielos abiertos".
    últimas noticias
    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
    Imprudencia al volante

    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

    Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

    Neuquén Post

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
    Siniestro vial

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

    El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

    Neuquén Post

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
    UTA

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

    La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

    Neuquén Post