Neuquén

Sanciones a docentes por paro de ATEN, en plena escalada de conflicto

El CPE avanza con descuentos salariales a los docentes que se sumaron al paro de ATEN, en una semana marcada por alta adhesión y nuevas asambleas.

Neuquén Post

El conflicto entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el gremio ATEN se profundiza en Neuquén, con acciones concretas por parte del gobierno provincial que no solo afectan a los docentes que participaron en las recientes jornadas de paro, sino que también marcan un precedente para futuras movilizaciones. La decisión del CPE de iniciar descuentos salariales en un contexto donde el gremio asegura un acatamiento masivo a sus convocatorias, evidencia la tensión creciente y las diferentes percepciones sobre el impacto de las medidas.

Por un lado, el CPE sostiene que solo un 31% de los docentes adhirió a las huelgas, mientras que ATEN defiende que la participación fue del 80%, subrayando la masiva asistencia a las protestas en Casa de Gobierno. Este contraste en los números refleja no solo una disputa salarial, sino también un pulso por la legitimidad y el control del relato sobre la realidad de las escuelas neuquinas.

El conflicto parece lejos de resolverse. Las asambleas de ATEN ya han dado luz verde a nuevas medidas de fuerza, que podrían paralizar las escuelas por 72 horas la próxima semana. La decisión final se tomará en el plenario de secretarios generales, pero todo indica que la confrontación se intensificará. En tanto, el CPE continúa su estrategia de presión, utilizando el recurso del descuento salarial como herramienta para disuadir futuras huelgas.

Sanciones a docentes por paro de ATEN, en plena escalada de conflicto

Mientras tanto, los padres y alumnos ven con preocupación cómo la disputa entre el gobierno provincial y el gremio afecta la continuidad del ciclo escolar. La implementación de un canal de comunicación directo a través de WhatsApp por parte del CPE, para que padres y docentes informen sobre la situación en cada escuela, es una medida inédita que busca dar transparencia al proceso, pero también refleja la gravedad del conflicto y su impacto en la comunidad educativa.

En este contexto, la respuesta del gobierno provincial a las demandas de ATEN, y la capacidad del gremio para movilizar a sus bases en un escenario tan polarizado, serán determinantes para el desenlace de este conflicto que amenaza con prolongarse en el tiempo, afectando no solo los salarios docentes, sino también la estabilidad del sistema educativo en Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina
Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.
La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes
Educación

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes

El desafío va más allá de lo técnico, siendo también cultural. Con el compromiso de las escuelas y el apoyo de las familias, Neuquén inicia un camino que capta la atención de otras provincias.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post